RADIO EN VIVO COLOMBIA LATIN MUSIC
ULTIMAS NOTICIAS

Sneyder Pinilla aseguró que devolverá el dinero del que se apropió siendo funcionario de la Ungrd: “Perdón”
El ex subdirector de manejo de desastres de la entidad confesó haber participado en un entramado de corrupción en el que miles de millones de pesos fueron desviados
El testigo clave del caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla, que fungió como subdirector de manejo de desastres, compareció ante la Fiscalía General de la Nación el 8 de mayo de 2024, para revelar la información que tiene sobre una presunta desviación de recursos. De acuerdo con las primeras revelaciones del ex funcionario, ex trabajadores de la entidad, ministros y hasta 15 congresistas estarían involucrados en el escándalo.Luego de cumplir con la cita en la Fiscalía, Pinilla dio declaraciones en las que aseguró que está dispuesto a presentarse a todos los encuentros que requieran el ente acusador y la Corte Suprema de Justicia, en aras de ayudar a esclarecer los hechos y dar nombres de los presuntos implicados. De igual manera, nuevamente, pidió perdón a la ciudadanía por su actuar delictivo, teniendo en cuenta que, al parecer, estuvo involucrado en los hechos.Pues, según reveló a la revista Semana, él mismo ayudó a la desviación de recursos. Dijo que parte del dinero de un contrato que se necesitó para la compra de 40 carrotanques, destinados al suministro de agua para La Guajira, fue a parar a las manos de los presidentes del Senado, Iván Name Vásquez, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas. Pinilla habría hecho la entrega de la plata personalmente: $3.000 millones para Name, y $1.000 millones, para Calle.“Quiero pedir perdón por todos estos actos que se han cometido, también quiero agradecerle a la fiscal General de la Nación (Luz Adriana Camargo) por la protección que me ha brindado, pero también sigo enfatizando en la seguridad de mi hijo y de mi núcleo familiar. Es muy importante para mí poder estar seguro porque tengo una situación bastante compleja en este momento, donde todo el país, está haciendo diferentes señalamientos”, indicó el exsubdirector en un video publicado en redes sociales.
Asimismo, aseguró que, aunque no es fácil dar información sobre las personas que aparecen en la matriz de cooperación, se mantiene en la idea de demostrar que sus afirmaciones son ciertas, aunque varios de los implicados ya han salido a defenderse, negando cualquier vínculo con el caso de corrupción.
Pinilla ya solicitó un principio de oportunidad, con el que podría beneficiarse de una suspensión, interrupción o renuncia de las acciones penales que puedan surgir en su contra por los delitos que haya cometido. Esto, a cambio de información que ayude a desenmascarar a las demás personas responsables. En ese sentido, indicó que también planea resarcir los daños que causó con su conducta.
“Voy a reparar económica y moralmente: económicamente devolviendo los recursos con los cuales me pude haber apropiado, y moralmente, diciendo la verdad y nada más que la verdad. No puede ser que solamente yo, que soy un eslabón de la cadena, caiga en este acto de corrupción y en este concierto para delinquir que hice como tal cuando era funcionario de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo”, aseveró el exsubdirector.
Entre las personas que podrían estar involucradas en el escándalo, según Pinilla, está el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el exdirector de la Ungrd Olmedo López, la ex consejera para las Regiones Sandra Ortiz; el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga Franco; y el contratista Luis Eduardo López.Al igual que el exsubdirector, Olmedo López también solicitó un principio de oportunidad para acceder a beneficios a cambio de revelar todo lo que sabe sobre el caso. Esta petición fue cuestionada por el ministro del Interior, que aseguró que no tiene nada que ver en los hechos y señaló al ex funcionario de querer evadir sus responsabilidades culpando a otros.
JUDICIALES

Capturan a 3 sujetos que tenían secuestrados a 2 conductores en Fusagasugá
Tres sujetos fueron capturados en flagrancia mientras tenían secuestrados a dos conductores en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), en la tarde de ayer.
Los delincuentes, mediante la modalidad de falso servicio, contactaron a las dos víctimas con la excusa de instalar varias estructuras de glamping.“Al llegar a un punto, cerca de la vereda La Aguadita, nos abordaron seis tipos en motos. Nos hicieron meter por una trocha y cuando llegamos donde está una quebrada, los sujetos nos bajaron del vehículo y sacaron sus armas de fuego para intimidarnos y ultrajarnos.
En ese momento, los tipos se identificaron como supuestos integrantes del Frente 53 de las Farc, e incluso hicieron una llamada a un supuesto comandante ‘Antonio’. Luego, comenzaron a llamar a nuestras familias, por teléfono y por WhatsApp, exigiéndoles $80 millones”, relató una de las víctimas.Mientras el miedo se apoderaba de los conductores retenidos, el hermano de uno de ellos denunció la situación ante el Gaula y la Fiscalía.
Después de dos horas, llegaron agentes del Gaula Militar de Cundinamarca al punto, donde liberaron a los secuestrados y lograron retener a tres de los seis delincuentes que perpetraron este hecho.“En el procedimiento se logró la recuperación de una camioneta propiedad de las víctimas, que había sido robada por estos delincuentes. De igual manera, se inmovilizó un automóvil que fue utilizado por los malhechores.
Los vehículos y los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente y tendrán que responder por el delito de secuestro extorsivo”, concluyó la Policía de Cundinamarca, que invita a la ciudadanía a denunciar siempre cualquier tipo de extorsión que reciba.
DEPORTES -FUTBOL MASCULINO

Juan Guillermo Cuadrado tiene las horas contadas en el Inter de Milan.
El jugador colombiano no ha podido tener mayor protagonismo en el Nerazzurri debido a las lesiones, por lo que buscaría otros aires al término de la temporada
La cercanía de la Copa América de Estados Unidos ha generado gran expectativa en el ambiente futbolístico, particularmente en las selecciones participantes. Con menos de 50 días para el inicio del torneo, los equipos nacionales aceleran sus preparativos, enfocándose en la elección de jugadores que representarán a sus países.En este contexto, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), ha tomado un papel protagónico al revelar importantes detalles sobre la preparación de la selección Colombia.
Días atrás, el directivo confirmó que ya se ha entregado la primera lista de 55 futbolistas preseleccionados. Estos jugadores están siendo considerados por Néstor Lorenzo, director técnico del combinado cafetero, para armar la nómina que competirá en la Copa América.
“El cuerpo técnico ya ha venido trabajando hace semanas y la idea es en la medida en que los jugadores convocados lleguen, empezar entrenamientos y concentrar en Barranquilla, que no solo tiene todas las condiciones de infraestructura, sino que el clima se asemeja en época de verano fuerte como en Houston (…) el inicio es el 24 y estamos mirando en qué ciudad de Estados Unidos hacer nuestro último trabajo antes de competición”, dijo Ramón Jesurún.Este anuncio marca un paso crucial en el proceso de selección, indicando que el cuerpo técnico tiene una amplia gama de opciones para evaluar y seleccionar a aquellos que, en su consideración, constituyen las mejores piezas para enfrentar los desafíos que propone un torneo de tal envergadura. La lista eventualmente se reducirá para conformar el equipo final que viajará a Estados Unidos en busca de la gloria continental.
La situación de Juan Guillermo Cuadrado se ha convertido en un tema de especulación de cara a la convocatoria final de la selección Colombia para la próxima Copa América. A pesar de ser considerado uno de los referentes del equipo, su reciente temporada con el Inter de Milán plantea dudas sobre su inclusión en la lista definitiva.
Durante la temporada en la Serie A, Cuadrado solo logró participar en ocho de los 35 partidos disputados por el conjunto Nerazzurri. Su limitada participación se vio afectada por la falta de titularidades y una serie de lesiones que lo mantuvieron fuera de las canchas en 24 encuentros. Aunque su regreso a la competencia se produjo a principios de mayo, su tiempo en juego ha sido reducido, destacándose su actuación en el partido contra Sassuolo donde, en 31 minutos en el campo, recibió una evaluación positiva.
Esta situación pone en relieve el desafío que enfrenta el cuerpo técnico de la selección colombiana al considerar a Cuadrado para el equipo que disputará el torneo continental. La decisión dependerá de diversos factores como su condición física, el nivel competitivo y la estrategia que el director técnico, Néstor Lorenzo, desee implementar. A pesar de las incertidumbres, el talento y la experiencia del nacido en Necoclí (Antioquia) son innegables, lo que podría jugar a su favor en la decisión final.
En Italia dan como un hecho, que el ex Independiente Medellín no continuará en las filas del cuadro interista, de acuerdo con la información del FC Inter News:“Muy poco probable que (Cuadrado) pueda permanecer en el Inter una temporada más”.
De hecho, el medio citado dio pistas del posible destino del ex Chelsea, que seguiría jugando en el Viejo Continente, aunque no en Italia, en donde ha desarrollado gran parte de su carrera. “Cuadrado preferiría quedarse en Europa, su agente Alessandro Lucci conoce bien el fútbol turco (llevó a Edin Dzeko al Fenerbahçe) y esto podría ser una solución, aunque no haya nada concreto por el momento”.
Sin embargo, el Panita tampoco descartaría la idea de mudarse a Sudamérica, puesto que hay interés de equipos de Argentina, Brasil y México.
ENTRETENIMIENTO -FARÁNDULA

Piso 21 y Wisin, estrellas de la música latina, se unen en el tema ‘La Misión’
Piso 21 y Wisin, destacados exponentes del pop y el género urbano (respectivamente), se unieron para componer ‘La Misión’, el tema que hará parte del nuevo álbum del grupo colombiano.
Como tercer sencillo de este 2024, y como adelanto de su próximo álbum, titulado ‘Los Muchachos’, la agrupación colombiana Piso 21 sorprendió con una colaboración histórica junto a una figura icónica del reguetón, Wisin.
La canción surgió en Puerto Rico y combina el sonido característico de Wisin con la emotividad y sello distintivo de Piso 21. El tema, cargado de sentimiento, busca empoderar a las mujeres, recordándoles su valor en el mundo. “Esta colaboración es un hito en nuestra carrera. Wisin es una leyenda, estamos cumpliendo un sueño.
La canción tiene frases impactantes, como en el coro: “Tú estás muy top para estar con alguien tan básico”. Es un lenguaje cercano que busca empoderar a las personas. No se trata de alardear, sino de reconocer tu propio valor”.Este miércoles se lanzó el videoclip de ‘La Misión’ dirigido por Juan Felipe Zuleta y filmado en San Juan de Puerto Rico. En este se observa una propuesta única que rompe los estándares de la industria.
Piso 21 es un grupo musical que logró un gran espacio en el corazón de sus fanáticos en Latinoamérica. En 18 años de trayectoria alcanzaron el éxito por cuenta de temas como ‘Puntos suspensivos’, ‘Besándote’, ‘Me llamas’ y ‘Te amo’ y ‘Déjala que vuelva’, que supero los 2.000 millones de vistas en YouTube.
También hicieron colaboraciones con Mike Towers, Paulo Londra, Christian Nodal, entre otros.
Para este año Piso 21 anunció que realizará conciertos en México, consolidando su presencia en la escena musical latina.
NOTICIA INSÓLITA

¡Tragedia! Mujer cayó de una tirolesa a 40 metros de altura y sus nietas grabaron su muerte
Una actividad que prometía ser de diversión y emoción terminó en tragedia cuando Ghizlane Moutahir perdió la vida en un fatídico accidente mientras disfrutaba de una tirolina en compañía de su familia, incluidas sus nietas, quienes presenciaron el trágico suceso.
Originaria de Oliveto Lario, en la región italiana de Lombardía, y de ascendencia marroquí, la mujer de 41 años se encontraba de viaje con sus familiares en Valtellina, específicamente en la empresa de Fly Emotions, cuando ocurrió el lamentable incidente el pasado fin de semana.
La tirolesa es una actividad recreativa en la que una persona se desliza a lo largo de un cable suspendido entre dos puntos, generalmente a través de un paisaje escénico. La persona está asegurada con un arnés y sujeta a una polea que se desliza a lo largo del cable.
Ghizlane, enganchada a una tirolesa, se desenganchó y cayó a una altura de 40 metros ante la mirada atónita de sus nietas, quienes la estaban grabando con el celular.
La tirolinesa, que recorría una ladera de Albaredo a San Marcos en los Alpes Orobianos, constaba un trayecto de 400 metros de desnivel, kilómetro y medio de longitud y 230 metros de altura, con una velocidad vertiginosa de 120 kilómetros por hora.
Los intentos por rescatarla fueron en vano, y Ghizlane perdió la vida en el acto. Los equipos de rescate, junto con expertos de la Guardia di Finanza, se desplazaron al lugar del accidente para investigar las circunstancias que llevaron a esta tragedia.
La Fiscalía de Sondrio abrió una investigación, ordenando la incautación de la planta y la realización de una autopsia para esclarecer los hechos.Las primeras hipótesis apuntan a un frenado brusco de Ghizlane poco antes de llegar al final de la tirolesa, lo que la dejó suspendida y vulnerable. Sin embargo, cómo se desenganchó del arnés, que permanecía unido a la cuerda, es aún un misterio que la investigación busca resolver.
