ESTÁ DONDE TÚ ESTÁS..!!

">

ESTAS EN SINTONIA DE TU MEJOR COMPAÑIA DIARIA

Las noticias más populares

ULTIMA HORA

Adulto mayor falleció en TransMilenio: cerraron un vagón de la estación Alcalá

El hecho se reportó sobre las 8 de la mañana de este lunes 27 de noviembre. Según informó la entidad, al lugar llegaron servicios médicos que confirmaron la muerte del usuario.

La operación del sistema de transporte masivo TransMilenio se vio interrumpida en la mañana de este lunes 27 de noviembre, después de que se reportara la muerte de un hombre de la tercera edad en la estación Alcalá. Según información preliminar, los hechos ocurrieron sobre las 8 de la mañana, en el vagón C de la concurrida parada en el norte de la ciudad.Según relataron algunos testigos, el adulto mayor cayó al suelo de forma súbita y fue atendido por los usuarios que se encontraban esperando el servicio de transporte. Hasta el lugar también llegó una ambulancia que confirmó minutos después el deceso del hombre, al parecer, producto de una afección cardiaca.“Una vez se presentó la emergencia, se activaron los protocolos de atención correspondientes con Secretaría de Salud y Policía, quienes atendieron el caso con el apoyo de una ambulancia que acudió al punto, y posteriormente confirmó el fallecimiento. El informe preliminar indicaría que al parecer el deceso se debió a un paro cardiorespitario”, señaló TransMilenio en un comunicado.Aunque se desconoce la identidad de la persona fallecida, la empresa de transporte masivo envió un mensaje a sus familiares a través de redes sociales, mientras las autoridades se encargan del levantamiento e identificación del cadáver, por lo que TransMilenio tuvo que cerrar el vagón C de la concurrida estación.

“TransMilenio S.A. lamenta el fallecimiento de un usuario de tercera edad que se registra esta mañana sobre las 8:00 a.m. en la estación Alcalá en la troncal Autopista Norte (…). Se solidariza con los familiares de la persona”, comentan en el comunicado.

A pesar del cierre obligatorio, la empresa señaló que ya se efectuó un plan de contingencia para no retrasar el servicio. Por el momento, mientras las autoridades adelantan las labores pertinentes, las rutas de TransMilenio operarán exclusivamente en el vagón A y B de la estación.

INTERNACIONAL

Israel aprobó una lista de 50 prisioneras palestinas que podrían ser liberadas

“Esperamos que la pausa se prolongue aún más y que Hamas siga liberando rehenes”, afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Cuarto intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas: los terroristas liberaron a 11 israelíes y 6 tailandeses

📌 La tregua entre Israel y Hamas se extiende por dos días

Antony Blinken viajará esta semana de nuevo a Israel en un nuevo intento por evitar que la guerra con Hamas se extienda por Medio Oriente

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará esta semana de nuevo a Israel y Cisjordania, con el objetivo de evitar que el conflicto entre el Ejército israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza se amplíe por la región.

El portavoz de Blinken, Matthew Miller, señaló que el secretario “involucrará a los líderes para abordar la urgente situación humanitaria en Gaza”, según indicó a través de su perfil en la red social X, antes Twitter.

Durante el fin de semana, el Departamento de Estado señaló que Blinken “discutirá el derecho de Israel a defenderse de conformidad con el Derecho Internacional Humanitario, así como los esfuerzos continuos para asegurar la liberación de los rehenes restantes, proteger la vida de los civiles durante las operaciones (militares) de Israel en Gaza y acelerar la asistencia humanitaria a los civiles”

Israel retomará la ofensiva “con más fuerza” en toda la Franja de Gaza cuando termine la tregua

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado que el ejército actuará “en todo” el enclave palestino “No vamos a parar hasta que estemos satisfechos”

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado este lunes que las Fuerzas Armadas (FDI) retomarán la ofensiva sobre la Franja de Gaza “con más fuerza” cuando termine la actual tregua pactada con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y que actuarán “en todo” el enclave palestino.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha afirmado este lunes que Estados Unidos espera que la tregua pactada por Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se prolongue más allá del miércoles. Este lunes se han anunciado dos días más de tregua y la liberación de 20 rehenes retenidos en Gaza.

“Hamás se ha comprometido a liberar a 20 mujeres y niños más en los dos próximos días para ampliar la pausa. Evidentemente esperamos que la pausa se prolongue aún más y que Hamás siga liberando rehenes”, ha afirmado Kirby en rueda de prensa desde Washington.

Kirby espera que entre los nuevos liberados haya personas con nacionalidad estadounidense, ya que se estima que hay ocho o nueve estadounidenses aún en manos de Hamás.

“Vamos a vigilar muy de cerca por si hay estadounidenses en ese grupo, como ha pasado en los tres últimos días”, ha resaltado Kirby. Hay al menos dos mujeres estadounidenses más retenidas y ocho hombres.

Tregua en Gaza: Israel aprobó una lista de 50 prisioneras palestinas que podrían ser liberadas si se mantiene la pausa humanitaria

El objetivo es asegurar la liberación de otros 20 ciudadanos israelíes que han sido mantenidos como rehenes por el grupo terrorista palestino desde el 7 de octubre.

El gobierno israelí dio luz verde esta tarde a una lista de 50 prisioneras palestinas que podrían ser liberadas anticipadamente como parte de un acuerdo para prolongar una tregua temporal con Hamas en Gaza, de acuerdo a The Times of Israel.

La autoridad penitenciaria israelí dice que 33 presos palestinos han sido liberados

Las autoridades penitenciarias israelíes informaron a primera hora del martes de que 33 prisioneros palestinos habían sido liberados “durante la noche” en virtud de un acuerdo de tregua que devolvía a los rehenes de la Franja de Gaza.

La liberación elevó a 150 el número total de detenidos liberados por Israel durante la pausa inicial de cuatro días en los combates.

Los rehenes liberados por Hamas ya están en un hospital en Tel Aviv

El medio israelí Haaretz informó que los 11 ciudadanos israelíes que fueron liberados este lunes ya se encuentran en un centro médico en la capital del país, donde serán atendidos tras pasar 50 días como rehenes de Hamas.

En una zona de recepción cercana al cruce fronterizo de Kerem Shalom, los rehenes fueron sometidos a una evaluación médica inicial antes de ser trasladados al hospital, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel en un comunicado.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, regresará esta semana a Israel y a la Cisjordania ocupada en su tercera visita a Oriente Medio desde el inicio de la guerra de Gaza.

El jefe de la diplomacia estadounidense, que está en Bruselas para participar en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, alargará su viaje más allá del miércoles para visitar también Macedonia del Norte, Israel, Cisjordania y Dubái.

“En sus reuniones en Oriente Medio, el secretario enfatizará la necesidad de mantener el creciente flujo de ayuda humanitaria a Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y mejorar la protección de los civiles en Gaza”, explicó un portavoz del Departamento de Estado.

FARANDULA

¿Se imagina una canción en versión salsa, pero cantada en árabe? Ese sueño lo tenía el cantante Jerry Galante y hace poco lo hizo realidad.

Lo curioso es que para esto contó con el apoyo de una artista marroquí, cuyo fuerte es la música urbana.

El salsero caleño conversó sobre este trabajo musical, sus 30 años de carrera musical y sobre las ideas musicales que le dan vueltas en la cabeza  que espera hacer realidad.

¿Cuál es ese sueño que ha tenido desde hace varios años con la salsa y el Medio Oriente?

Hace muchos años he tenido la visión de llegar a Emiratos Árabes, a Dubái, con nuestra música para poder contagiar a la gente del Medio Oriente con nuestro sabor latino y que conozcan también nuestra cultura. Entonces creo que la forma de realizar ese sueño es haciendo una canción para abrir esa puerta.

Un amigo me contactó y me dijo “estoy abriendo un sello disquero y quiero que hagamos una canción”. Nos reunimos y él tenía una chica árabe, de Marruecos, cantante del género urbano. Resulta que ella habla árabe, español, inglés y francés. Entonces yo dije ahí mismo tengo la idea, ella me pude servir para complementar y la invitamos.

De esta manera, Jerry Galante, reconocido por su trayectoria en la salsa romántica, empezó a hacer los arreglos musicales y a componer la canción. Así fue como nació su nuevo éxito. La canción fue grabada en Codiscos y el video se grabó en Medellín.La canción es como invitando al árabe a que baile, a que se goce la rumba. La canción está en cuatro idiomas, comienza en árabe, después yo canto lo que traduce en español. Luego viene un estrofa en francés y otra en inglés. Sayyy Ben Jil es una artista urbana.

Es muy interesante porque a pesar de que la música urbana está muy pegada, mi apuesta es por la salsa y ella se adaptó a esta propuesta.

En la próxima producción, que va a ser para celebrar los 30 años de carrera musical, yo tengo ganas de cantar una canción en italiano, pero salsa. Yo hablo italiano, entonces estamos pensando cómo unimos fuerzas para hacerlo.Yo empecé en Nueva York en 1993 con mi primera producción y luego me mudé a la Florida. Desde entonces he trabajado con mucha disciplina para cumplir los sueños. Todo lo hacemos con amor y por eso los buenos resultados.Era mi primera vez en el Madison Square Garden (Nueva York), ante 30.000 personas, era el único artista colombiano en un concierto de salsa y cuando dijeron Jerry Galante a la tarima, me temblaban los pies, no pude salir. Entonces me llamaron por segunda vez y me acordé de mi madre cuando me dijo “no le tenga miedo al miedo”, yo tenía que salir y en ese momento yo dije “yo no le tengo miedo al miedo” y salí temblando; pero cuando empecé a cantar rompí el hielo con el público, sentí el respaldo de la gente.

ALACALDIA

PROGRAMACIÓN

ACTUALIDAD DEPORTIVA

Atlético Nacional sumó su primera contratación para 2024: el nombre no cayó bien entre los hinchas

Atlético Nacional, dirigido por el bogotano Jhon Jairo Bodmer, logró el boleto para la próxima edición de la Conmebol Libertadores, tras coronarse campeón de la Copa Colombia. Y todo al imponerse en la final a Millonarios desde el punto blanco del penal en el Atanasio Girardot, con lo que sumó su título 33 en las vitrinas.Por esta razón, el Rey de Copas tendrá que reforzarse de la mejor manera para encarar los diferentes frentes en 2024, sin dejar de lado el proyecto de sacar jugadores de la cantera que es la apuesta de las directivas del cuadro antioqueño.Lo cierto es que Nacional ya sumó su primera contratación para el próximo año tras confirmarse el regreso del volante Bryan Rovira, que estaba a préstamo en la Universidad Católica de Chile. Con el conjunto Cruzado, el jugador de 26 años jugó por todas las competiciones un total de 54 partidos en los que aportó cuatro asistencias.La Universidad Católica hizo oficial la salida de Rovira desde sus redes sociales, con un sentido mensaje para el jugador que antes de su estancia en suelo austral pasó por Deportes Tolima, con relativo éxito en su rendimiento.

Atlético Nacional: con vida en la liga tras la victoria sobre América de Cali

Ya en el plano liguero, Verdolagas y Escarlatas llegaron a este encuentro con la necesidad de sumar de a tres, ya que ambas escuadras cayeron en las primeras dos jornadas del Grupo B de los cuadrangulares.

En los primeros minutos, América inquietó el área de Nacional; sin embargo, los Diablos Rojos no fueron precisos en la definición. Por su parte, los locales lo intentaron con remate dentro del área de Eric Ramírez que terminó con un tiro de esquina.

La escuadra de Lucas González tuvo el mayor porcentaje de posesión de la pelota, aunque este factor no incidió para que los vallecaucanos se montaran en el marcador pese a las opciones sobre la portería de Kevin Mier.

En la parte complementaria, los dos conjuntos saltaron al terreno de juego con los mismos protagonistas. Nacional intentó sacudirse de la presión que ejerció América en el primer tiempo; sin embargo, la visita se acercó a los 48 minutos y generó una opción de gol que Adrián Ramos concretó, pero su tanto fue anulado por posición adelantada.

En el tiempo de adición, tras una salida rápida, Atlético Nacional se montó en el marcador con un tanto de Óscar Perea, que definió con un potente remate de derecha dentro del área para mantener con vida a su equipo en los cuadrangulares.

Posiciones del Grupo B

Millonarios: 9 Puntos /+3Independiente Medellín: 6 puntos / +1Atlético Nacional: 3 puntos / -1Atlético Nacional: 0 puntos / -3A pesar de la agónica victoria, Atlético Nacional necesita casi un milagro para clasificar a la final de la Liga BetPlay Dimayor, ya que no solo deberá ganar los tres partidos que le restan del Grupo B, sino que deberá esperar a que Millonarios e Independiente Medellín no ganen sus respectivos partidos.En fecha cuatro de los cuadrangulares finales, América de Cali recibirá en el Pascual Guerrero a Atlético Nacional el jueves 30 de noviembre a partir de las 6:15 p. m. (hora colombiana).

NOTICIA DE ACTUALIDAD

Así operaba La Mansión, un ‘pagadiario’ en el que se vendían drogas y torturaban niños

Una casa de seis pisos, paredes color azul y 36 habitaciones, fue el lugar en el que un grupo de traficantes de drogas en el centro de Bogotá armaron un centro de operaciones criminal para la producción y el tráfico de estupefacientes. En varios de los cuartos de esta vivienda la droga se producía, se armaban las bolsas y las dosis eran distribuidas.De acuerdo con los informes preliminares de la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) los integrantes de la banda Los Amarillos usaban niños para que sirvieran de señuelos en las redes del microtráfico, también se supo que los torturaban en caso de que no cumplieran con las ventas que les eran impuestas.De acuerdo con El Tiempo, la vivienda denominada La Mansión” era el centro de este imperio criminal en el que operaban Los Amarillos, una banda dedicada al microtráfico que comercializaba marihuana, cocaína y bazuco en papeletas amarillas, que eran distribuidas por más de 30 expendedores en las ollas de la capital colombiana.Ante este accionar delictivo, agentes de la Sijin de la Policía se infiltraron en las calles de la zona donde operaba esta banda para apreciar cómo funcionaba el negocio y pudieron determinar el modus operandi de la organización liderada por alias La mona, que era la jefe financiera del grupo. También se pudo determinar los actos macabros allí cometidos contra consumidores activos de estupefacientes y menores de edad, en su mayoría.El medio antes citado indicó que los uniformados infiltrados confirmaron que los niños que no cumplían con la meta diaria de venta y los consumidores que no pagaban por su dosis eran torturados. Según dijeron, los menores de edad, cuando no lograban vender los estupefacientes, se los consumían, razón por la que eran golpeados de manera atroz sin la posibilidad de alimentarse en señal de castigo y tortura.El mayor Sergio Alexander Torres, jefe de la unidad seccional de protección de la Policía, detalló que quienes entregaban la sustancia eran entre cinco o seis niños, y vendían en el sector a quienes llegaban a los parques. El grupo de inteligencia llevaba más de un año en la recolección de pruebas que permitiera la desarticulación de esta temida banda.

Acción de las autoridades

Noticias Caracol también confirmó que por puertas y ventanas entraron decenas de policías por la vivienda de seis pisos para capturar a los delincuentes, que trancaban las puertas para no ser vistos, empacando las dosis de sustancias psicoactivas y posteriormente entregarlas a los niños para su venta.

Los miembros de la fuerza pública también confirmaron que había algunas habitaciones que eran arrendadas para que personas se encerraran y consumieran las drogas, sin importar que hubiera niños a sus alrededores.

Se confirmó que los niños allí presentes eran obligados por sus propios padres a la venta de drogas en el sector y que en caso de no obedecer eran sometidos fuertemente a golpizas y castigos severos.Además, se logró la detención de nueve personas involucradas en el organigrama criminal, quienes se ocultaron en puertas de acero para evitar ser detenidos por las autoridades. Cerca de 6 niños fueron encontrados en esta casa y de inmediato ingresaron al proceso de restablecimiento de sus derechos, entretanto un juez envió a la cárcel a los nueve detenidos.

ULTIMA HORA

Siguen las denuncias de de las disidencias y del Ejército sobre el incumplimiento del cese bilateral al fuego.

A pesar de que los diálogos entre las disidencias de las Farc lideradas por alias ‘Iván Mordisco’ y el Gobierno nacional están en pausa, el cese al fuego bilateral entre este grupo y las Fuerzas Militares sigue en vigor. En los últimos días, han surgido denuncias sobre presuntos incumplimientos de ambas partes. El último incidente se registró en Timba, Cauca, donde el Ejército informó sobre una asonada contra soldados y policías después de enfrentamientos con las disidencias.Según el informe oficial, ninguno de los uniformados resultó gravemente afectado tras el enfrentamiento con el grupo de 18 disidentes de las Farc. Desde el Comando del Ejército Específico del Cauca, señalan que este tipo de acciones son resultado de la instrumentalización por parte de los grupos armados.

“Es una población que está siendo instrumentalizada de manera periódica y permanente, lo que obliga a sacar a la Fuerza Pública de ese sector de Timba, con el objetivo de continuar con su economía”, indicó el general Federico Mejía, comandante del comando citado por la emisora colombiana Blu Radio,

‘Sebastián’, vocero de la delegación de diálogos de las disidencias bajo ‘Iván Mordisco’, negó la responsabilidad del grupo, afirmando que los hechos ocurrieron tras la muerte de un civil.

“No entendemos por qué el general Mejía no asume su responsabilidad y errores en sus tropas. En una situación de este tipo, el Ejército debió haber roto el contacto, eso es lo que rezan los documentos de cese al fuego”, señaló ‘Sebastián’ que fue citado por ese medio de comunicación.

Afirma que desde el Ministerio de Defensa no han proporcionado directrices suficientes o no han supervisado el cumplimiento, dificultando el avance. Esperan reunirse con el gobierno durante la semana para presentar las diferentes versiones sobre las denuncias de incumplimientos y ajustar el cese.

Además, indicó que las disidencias esperan que el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego se instale en los próximos días, y sus delegados ya están en Bogotá para ello. También mencionó que los militares regresaron al grupo de contingencias la semana pasada.

SOCIAL

Adultos mayores conocen el mar por iniciativa de la Alcaldía de Soacha

En la madrugada de este domingo, cientos de abuelos salieron rumbo a la ciudad de Santa Martha para conocer por primera vez el mar.

Meses atrás el actual alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, anunció que gastaría cerca de 3 mil millones de pesos para que 800 adultos mayores del municipio tuvieran un paseo de dos días por Santa Martha y conocieran el mar.

“En junio nos llegó una plata adicional para nuestros abuelos, tenía que tomar una decisión si aumentaba los bonos o me los llevaba para Santa Marta. Como yo soy el alcalde hasta el 31 de diciembre y tomo las decisiones sobre qué se va hacer con el presupuesto, decidí llevar a cerca de 800 abuelos a conocer el mar.  Una inversión cercana a los 3 mil millones, en una licitación pública, abierta y subida al Secop II para que se presentaran todas las empresas que quisieran”. Expreso Saldarriaga.

De acuerdo con el alcalde, el viaje será por todo lo alto, pues los beneficiados fueron llevados en vuelos chárter, para posteriormente hospedarlos en uno de los mejores hoteles de Santa Martha. Allí estarán acompañados por especialistas médicos que atenderán cualquier complicación de salud.

Esta iniciativa ha generado varias polémicas, pues líder social Jorge Rodríguez, aseguró que el mandatario se gastará casi 3.000 millones de pesos del presupuesto, que es para la manutención e infraestructura de los ‘Centros Vida’ (lugares de recreación para los adultos mayores) en un solo viaje que aunque puede ser gratificante en un principio, a largo plazo no permitirá brindar mejoras en la calidad de vida de los abuelitos de Soacha.

Frente a las críticas, Saldarriaga afirmó que “les duele que uno pueda llevar a un abuelo a conocer el mar, que puede ser su último sueño”.

Por su parte, muchos de los familiares de los beneficiados también le han agradecido al mandatario por medio de redes sociales.

“Mi papá es uno de Los beneficiados, muchas gracias señor Alcalde, le cumplió el sueño a una persona mayor y no se imagina la felicidad que nos brindó, Dios lo bendiga”. Fue uno de los comentarios.

Ir arriba
Abrir chat