RESUMEN DE LAS 5 NOTICIAS MAS IMPORTANTES REGISTRADAS EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS..!!

«>

RADIO EN VIVO COLOMBIA LATIN MUSIC

ACTUALIDAD EN NOTICIAS

El volcán Cerro Machín registra aumento en la actividad sísmica, alertaron las autoridades.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad encargada de hacerle seguimiento a las amenazas de ese origen, alertó por el aumento de actividad sísmica en el volcán Cerro Machín, ubicado en el departamento del Tolima.Según el reporte emitido por la entidad, desde la madrugada del sábado se han estado reportando varios sismos al interior del volcán.De acuerdo con lo establecido por los expertos, desde las 02:25 de la mañana del sábado “23 de marzo de 2024, se ha venido registrando un aumento en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del volcán, en el sector del domo principal”.Con corte a las cuatro de la mañana se habían reportado cerca de 150 sismos, dos de ellos de una magnitud importante que incluso fueron sentidos por la población en varias zonas del departamento.

Temblor en Colombia hoy: Último sismo reportado el sábado 23 de marzo por el Servicio Geológico Colombiano

Te puede interesar: Temblor en Colombia hoy: Último sismo reportado el sábado 23 de marzo por el Servicio Geológico Colombiano

“Hasta el momento de edición de este boletín se han registrado más de 150 sismos, dos de estos con magnitudes de 4,2 y 4,0, los cuales fueron reportados como sentidos por habitantes en las áreas de influencia volcánica”, explicaron a través de un comunicado.

POR LOS MUNICIPIOS GACHANCIPA

Buscan a menor desaparecido en inmediaciones del río Bogotá

De acuerdo con la información revelada por algunos testigos, el menor se encontraba junto a otros adolescentes realizando actividades de nado.

La tarde de este viernes las autoridades fueron alertadas de la desaparición de un menor de 14 años en inmediaciones del río Bogotá, en jurisdicción de la vereda San José, sector puente del río del municipio de Gachancipá (Cundinamarca). De inmediato, los Bomberos se trasladaron hasta el punto para iniciar la búsqueda. “Bomberos de esta jurisdicción atienden el llamado y el día de mañana se desplazará el grupo especializado de rescate Acuático de Bomberos Cundinamarca”, indicó el delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, el capitán Álvaro Farfán.De acuerdo con la información revelada por algunos testigos, el menor se encontraba junto a otros adolescentes realizando actividades de nado.Hasta el momento, el menor no ha sido encontrado, se espera que durante las labores que se estarán desarrollando durante este sábado, pueda ser hallado.

NOTICIA INSÓLITA

Increíble caso de ‘doble identidad’: hombre con dos cédulas pidió que le unificaran los documentos para pedir su pensión.

En un caso sin precedentes en el país, la Corte Constitucional deliberó recientemente sobre el insólito hecho en el que una persona que, tras descubrir que poseía dos documentos de identidad activos, solicitó la unificación de sus semanas cotizadas bajo ambas identificaciones en las administradoras de pensiones Colpensiones y Porvenir.En el caso del primer documento, este había sido anulado en 2003, pero aún figuraba como válida dos décadas después, complicando su situación pensional.El litigante empezó su relación laboral en 1986 afiliándose al Instituto Colombiano de los Seguros Sociales (ISS), actual Colpensiones, con uno de sus documentos, y logró acumular un total de 146.14 semanas cotizadas entre octubre de 1986 y junio de 1994.sando la otra cédula, entre diciembre de 1988 y 2008, aportó un total de 554.14 semanas. A pesar de su esfuerzo por corregir esta confusión y unificar su historial de contribuciones, se encontró con diversas trabas administrativas y legales.“El 23 de diciembre de 2022, radicó una petición ante Colpensiones solicitando unificar las semanas cotizadas bajo el segundo nombre, trasladar las semanas cotizadas en el fondo de pensiones Porvenir a Colpensiones y corregir su nombre. Ante esta solicitud, Colpensiones, ese mismo día, únicamente respondió sobre la imposibilidad de anular su traslado al fondo privado de pensiones Porvenir”, se observa en el documento emitido por la Corte.El proceso incluyó varios intentos fallidos de corrección y unificación de sus registros laborales, llevándolo a presentar una acción de tutela que buscaba la protección de su derecho a la seguridad social. Tras un primer fallo desfavorable en un Juzgado Tercero de Familia de Oralidad de Bogotá, la decisión fue impugnada, pero el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Familia, confirmó la sentencia inicial.Según explicó la Corte, aunque la petición del accionante era entender su situación de doble cedulación, el fondo de su demanda implicaba la ineficacia de un cambio de régimen pensional. La Corte concluyó que existen mecanismos adecuados dentro de la jurisdicción ordinaria laboral para tratar estos asuntos.“El accionante puede acudir a los mecanismos de la jurisdicción ordinaria, en su especialidad laboral, para poder ventilar sus peticiones. Estas son herramientas idóneas y eficaces en la medida en que puede resolver las cuestiones relacionadas con el traslado del régimen pensional y la unificación de semanas, consagradas en el ordenamiento jurídico para ello”, explicó la Corte en el fallo.

No obstante, la Corte Constitucional reconoció la falta de respuestas adecuadas y oportunas a las solicitudes del ciudadano por parte de Colpensiones, dictaminando que la entidad vulneró el derecho de petición en varias ocasiones.

En consecuencia, ordenó a Colpensiones responder de manera detallada a las solicitudes pendientes del accionante y clarificar el proceso que debe seguir para unificar sus semanas de cotización en un solo régimen. Al mismo tiempo, invitó a la Registraduría Nacional del Estado Civil a finalizar la revisión administrativa de los registros civiles del individuo, para resolver definitivamente su situación de identificación.

Así mismo, la Corte manifestó que Colpensiones “vulneró el derecho de petición de las peticiones radicadas el 18 de junio de 2020, 23 de diciembre de 2022 y 19 de enero de 2023. Por esta razón, le ordenó a la accionada responder, en las siguientes 48 horas a la notificación de esta providencia, a las peticiones siguiendo con las precisiones del caso concreto”.

Por su parte, el fondo de pensiones Porvenir manifestó que: “Suscribió de manera libre y voluntaria el formulario de vinculación al fondo de pensiones Porvenir”. “Cuando el accionante solicitó su traslado al Régimen de Prima Media con Prestación Definida estaba incurso en la prohibición de traslado, prevista en el literal e) del artículo 13 de la Ley 100 de 1993, modificado por el artículo 2 de la Ley 797 de 2003. Esto por cuanto a que, para el momento de la solicitud, tenía 62 años, es decir, menos de diez años para tener derecho a la pensión de vejez”, afirmaron voceros de Porvenir.

Este caso destaca la complejidad de los sistemas de seguridad social y documentación en Colombia, evidenciando la importancia de una gestión eficiente y transparente de las entidades involucradas para garantizar los derechos de los ciudadanos.

ULTIMA HORA :

Durante un recorrido del alcalde Galán en las obras de Bogotá un hombre se iba a robar un carro.

A través de las redes sociales se conoció un nuevo caso de asalto a carros en Bogotá. En esta oportunidad se trató de un hecho que sucedió mientras el alcalde Carlos Fernando Galán estaba visitando y revisando cómo avanzan las obras del metro en la capital del país.Se trató de un hombre que iba a robarse un carro en la Calle 72 con carrera 13, pero se dieron cuenta del acto delictivo y cuando emprendió a la huida, el sujeto fue detenido por un grupo de varias personas dentro de las mismas obras

NOTICIA EN DESARROLLO …!! .

Empleo para colombianos en España con jugosos salarios: paso a paso para postularse.

Muchos colombianos sueñan con conseguir empleo en el extranjero, para conocer nuevos territorios, ampliar su vida laboral y mejorar su economía. Además, en los últimos años han aumentado las ofertas laborales para los colombianos que deseen migrar.En el último informe de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) se reveló que al cierre del 2023, 5′174.032 personas viajaron al exterior. Lo cual representa un aumento del 5% en los viajes, con respecto al registro del 2022, año en el que hubo 4′930.739 viajes al exterior.Por lo que los interesados en ofertas laborales en el extranjero pueden buscar en varias plataformas de empleo en o en el portal web del Servicio de Aprendizaje Nacional (Sena), que dispuso la Agencia Pública de Empleo para que empresas internacionales oferten empleos en el aplicativo. Así, los colombianos pueden evitar caer en estafas o vacantes ficticias.Si le interesa conocer cuáles son las vacantes que están vigentes actualmente en países como España, puede registrar la hoja de vida y postularse a la vacante si cumple con los requisitos solicitados. En esta nota conocerá el paso a paso que debe seguir:

Requisitos para aplicar

  • Tener educación en Enfermería o Licenciatura en enfermería, con el título homologado por el Ministerio de Universidades de España.
  • Tener pasaporte o iniciar tramite.

El contrato ofrecido es indefinido, con una duración mínima de un año y un salario mensual bruto de 1.529,71 euros, lo que equivale a $6′465.4281 (haciendo el cambio a peso colombiano).

El número de vacantes es de 63 y este es el perfil solicitado:

Enfermero

  • Educación: Enfermería, Licenciatura en enfermería.
  • Debe tener título homologado por el Ministerio de Universidades de España y adjuntarlo como soporte de su hoja de vida en el ítem educación (hojas de vida sin homologación, se excluyen del proceso).

Experiencia: dos años de experiencia. Conocimientos en geriatría y patologías de personas mayores. Procedimientos invasivos (vías intravenosas, sonda vesical y naso gástrica, primeros auxilios, úlceras, curas paliativas.Tipo de contrato: indefinido Duración contrato: más de 1 año Salario: 1.529,71 euros mensuales, lo que equivale aproximadamente a $6.548.103,97 mensuales.Jornada de trabajo: completa.Horario de trabajo: turnos rotatorios.La convocatoria para estas vacantes estará abierta desde el 21 de marzo hasta el 30 de abril de 2024. Los interesados deben postularse exclusivamente a través del portal de la Agencia.

  1. Lo primero que debe hacer es ingresar desde su navegador a la página de la APE:
  2. Luego, debe dirigirse a la sección ‘Personas’.
  3. Busque la opción ‘Inscriba su hoja de vida’.
  4. Cree su usuario y contraseña.
  5. Llene los campos solicitados en la sección de ‘Hoja de vida’ y cree un perfil en el que evidencie sus habilidades y experiencia laboral.

Si está interesado o tiene dudas sobre el proceso de inscripción, puede contactarse a:

  1. Directorio de atención presencial y virtual por regiones: en la página también se puede hacer uso del chat virtual de la Agencia Pública de Empleo del Sena.
  2. Correo electrónico: servicioalciudadano@sena.edu.co. En esta dirección la atención es personalizada.
  3. Canal de atención virtual.
  • Chat.
  • Lengua de señas.
  • Asesoría virtual por medio de un robot (chatbot).
  • Ícono WhatsApp: 3168760255.
  • Redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

4. Líneas telefónicas gratuitas

  • En Bogotá: (601) 3430111.
  • Resto del país: 018000 910270.
  • Línea de atención al empresario: Bogotá +(57) 601 3430101.
  • Línea nacional, exclusiva para comunicarse con un servidor público Sena: +(57) 601 5461500
  • Línea Pqrsd: Bogotá +(57) 601 3431919.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba