RADIO EN VIVO COLOMBIA LATIN MUSIC
Renuncia el Alcalde Local de Rafael Uribe Uribe POR PRESUNTA CORRUPCIÓN..!!

En medio de fuertes señalamientos y una serie de denuncias que han sacudido la administración local de Rafael Uribe Uribe en Bogotá, el Alcalde Local, Eduard Quintana Arellano quien fue posesionado en noviembre del 2021, ha presentado su renuncia. La decisión del mandatario llega tras meses de polémica y cuestionamientos sobre su gestión, marcada por presuntos casos de corrupción y falta de transparencia.
Desde su llegada al cargo, Quintana Arellano ha sido objeto de críticas por parte de la Concejal Diana Diago y diversos sectores de la comunidad, quienes han puesto en duda su capacidad para gobernar la localidad. Una de las principales controversias ha girado en torno a la idoneidad del Alcalde, quien no cumplía con los requisitos establecidos para ocupar el cargo, según lo establecido en el perfil oficial, que requería un posgrado y al menos 48 meses de experiencia.
Además, Quintana Arellano ha sido acusado de establecer vínculos nepotistas con el actual director del IPES, Alejandro Rivera Camero, lo que ha levantado sospechas sobre posibles casos de favoritismo en la contratación y administración de recursos públicos.La gestión de Quintana Arellano también ha sido fuertemente criticada debido a los bajos indicadores de ejecución presupuestal en la localidad, así como a la aparente falta de atención a las necesidades de la comunidad. Incluso, su ausencia durante eventos importantes, como la posesión de la Mesa Directiva de la JAL vigencia 2024, ha sido motivo de reproche por parte de diversos sectores.
En cuanto a las necesidades de la comunidad, a las cuales no ha prestado la mas mínima atención , tiene que ver ,con los habitantes del conjunto residencial bosques de san carlos ,quienes han venido enfrentando una dura batalla ,para que les otorgue personería jurídica , aun sabiendo que este conjunto SRL6 , SI , ES PROPIEDAD HORIZONTAL ,pero parece que mancomunadamente con instrumentos públicos quien ha bloqueado la escritura matriz , tiene a 480 familias , completamente en el abandono sin ninguna oportunidad de vender o hacer cualquier negociación comercial con su vivienda , por obstáculo que registra el CERTIFICADO DE TRADICIÓN Y LIBERTAD.
Han sido muchas las reclamaciones que se han hecho ante este ente administrativo ,y hasta el momento no les resuelven nada , tanto así , que la comunidad esta trabajando en una manifestación que comenzaría en la alcaldía menor Rafael Uribe Uribe y en otro punto de la ciudad que esta por concertarse prontamente , para que sean escuchados por estas entidades e incluso por el mismo presidente de la república Gustavo Petro , y así como dice la comunidad acabar con ese foco de corrupción en estas entidades, como lo sucedido con el actual alcalde Eduard Quintana Arellano al cual acusan de corrupción .
Es importante destacar que Rafael Uribe Uribe ha enfrentado una serie de desafíos en materia de gobernabilidad, con alcaldes encargados que han marcado su administración. Esto ha generado aún más preocupación sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública de la localidad.
Ante este escenario, las demandas de renuncia de Quintana Arellano han sido constantes, tanto desde el Concejo de Bogotá como desde la misma comunidad, en busca de una administración más transparente y comprometida con las necesidades de los habitantes de Rafael Uribe Uribe. Ahora, queda en manos de las autoridades competentes y los organismos de control asegurar la transparencia en los procesos que rodean esta renuncia y la futura gestión de la localidad.
Colombia latín music , continuara haciendo seguimiento a este caso , que afecta a toda la comunidad de la localidad Rafael Uribe Uribe..
Indignante: conductor borracho embistió a un ciclista y chocó varios carros en Engativá

La imprudencia de un conductor en aparente estado de embriaguez causó que dos personas resultaran lesionadas en medio del aparatoso accidente de tránsito.
En la noche de este 14 de marzo, un conductor protagonizó un grave accidente al arrollar a un ciclista, además de chocar contra varios carros y una motocicleta.
De acuerdo con los testimonios de los presentes, el conductor manejaba en estado de embriaguez, pues primeramente arrolló a un ciclista, dejándolo gravemente herido. Después, en su intento de huida, chocó con varios motociclistas, un carro particular y hasta varios taxis, momento en el que también causó heridas a un taxista.Ante el aparatoso accidente, los transeúntes y conductores tomaron sus vehículos y los atravesaron al frente del automóvil del sujeto, impidiendo que se movilizara y volviera a escapar.Los testigos afirman que, al intentar bajar al conductor del automóvil, se dieron cuenta de que, aparentemente, estaba en estado de embriaguez e incluso intentó agredir a los ciudadanos que lo abordaron, por lo que dieron aviso a las autoridades para que llegaran al lugar y atendieran la situación.el sujeto que protagonizó el siniestro fue trasladado a un centro asistencial para que se le realizara una prueba de alcoholemia y, a partir de los resultados, se estableciera si es objeto de sanciones. De igual forma, los lesionados también fueron llevados para que los especialistas médicos les realizaran los respectivos chequeos.
Escabrosos detalles sobre crimen de conductora en Usaquén

Una mujer fue hallada sin vida bajo extrañas circunstancias en una zona boscosa y apartada de la localidad de Usaquén.
La víctima de esta historia fue identificada como Mónica Alejandra Manrique Díaz, de 37 años. Su cuerpo fue descubierto en el sector de Torca, ubicado en la calle 219 con carrera 9, junto a la carrilera del tren que conecta a la capital con los municipios de la sabana norte de Cundinamarca.
“A través de nuestra línea de emergencia 123 nos informaron del hallazgo de un cadáver en una zona boscosa, alrededor de las 12:00 p. m. del miércoles”, informó el teniente coronel Germán Andrés Saavedra Reyes, comandante operativo de seguridad ciudadana No. 1.
A 800 metros del lugar donde se encontró a la mujer se localizó un vehículo particular, de placas JMM 425 color negro, en el que la víctima llegó acompañada por un hombre, cuyo paradero hoy se desconoce.
“Según la información proporcionada por los familiares de la víctima, Mónica se habría encontrado con un sujeto en otro lugar, luego se trasladaron hasta este sitio, donde fue encontrada sin vida”, agregó el teniente coronel Saavedra Reyes.
Mónica, la víctima fatal de este hecho violento, salió de su casa alrededor de las 7:00 a.m. del miércoles para trabajar en su vehículo como conductora de una aplicación de transporte. Sin embargo, tras dos horas sus familiares perdieron contacto con ella, lo que provocó miedo y desesperación entre ellos.
A las 9:00 a. m., el hijo de Mónica, preocupado, inició una búsqueda desesperada de su madre y activó el GPS que ella tenía en el vehículo con el que trabajaba. Cuando el familiar se comunicó con las autoridades, estas ya estaban en el lugar donde se estaba llevando a cabo el levantamiento del cadáver de su madre, a las afueras de Bogotá.La inspección del cadáver duró más de tres horas, en un intento por esclarecer las causas de su deceso, las cuales aún no habían determinado hasta el momento .
No se descarta la hipótesis de que Mónica haya sido víctima de un feminicidio, debido a la extraña posición en la que hallaron su cuerpo, pues se aferró a su celular, el cual sostenía con su mano derecha, y estaba tirada boca abajo en un pastizal.“Se están llevando a cabo las actividades de investigación, búsqueda en el vecindario y revisión de las cámaras de seguridad en el área cercana a la Calle 218 con Carrera Novena. Estos esfuerzos tienen como objetivo proporcionar información clave que pueda arrojar una luz sobre las circunstancias que rodearon la muerte de esta mujer”, concluyó el teniente coronel.
Novedad en la convocatoria de la Selección: sale Yerry Mina por lesión.

La Federación Colombiana de Fútbol confirmó la salida del defensa Yerry Mina de la convocatoria para enfrentar a España y Rumania, en los duelos amistosos del 22 y 26 de marzo, en Europa. Su reemplazo en la Selección también llegará del fútbol italiano.
Como es costumbre, cada vez que sale una convocatoria de la Selección Colombia para disputar un partido, no siempre es seguro que todos los futbolistas llamados por el técnico Néstor Lorenzo vayan a estar disponibles para jugar. Este viernes sucedió algo similar.
Hace pocos minutos la Federación Colombiana de Fútbol confirmó que el defensa Yerri Mina no podrá unirse a la concentración de la Selección, “debido a molestias físicas que le impiden estar en plenitud de condiciones”, informó la entidad deportiva a través de un comunicado.
Mina, de hecho, no terminó la práctica que tuvo hoy con su escuadra, el Cagliari de Italia, por lo que el técnico Claudio Ranieri decidió dejarlo por fuera de la nómina que enfrentará este sábado al Monza, por la Serie A de ese país.
Talento joven para la zaga
Pero el técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, eligió rápidamente un reemplazo para Mina, se trata de Juan David Cabal, quien actualmente milita en el Hellas Verona (Italia). Este futbolista de 23 años debutó como profesional en 2019 con Atlético Nacional y en 2022 llegó al conjunto de Verona, donde suma 14 encuentros disputados.
Capturan al exfiscal Julián Bermeo, condenado por recibir sobornos para incidir en el caso de Jesús Santrich.

En la tarde del viernes 15 de marzo de 2024, fue capturado en Bogotá Carlos Julián Bermedo Casas, exfiscal de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La captura se registró en medio de una operación que adelantaron investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, con apoyo de la Dirección Nacional de Gaulas Militares, y como parte del acuerdo de colaboración con la Agencia Federal de Marshals de Estados Unidos.Se espera que Bermeo Casas sea trasladado a un centro carcelario en el que deberá cumplir una condena de ocho años de prisión. Cabe recordar que en septiembre de 2022, el Tribunal Superior de Bogotá lo sentenció por el delito de cohecho propio.Esto, luego de que un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia demostrara que el exfuncionario recibió 40.000 dólares para incidir indebidamente en un trámite que se surtía en la JEP, retardando la extradición de alias Jesús Santrich.Julián Bermeo Casas fue inicialmente capturado en marzo de 2019 durante un operativo en un hotel al norte de Bogotá. Junto al exfiscal fueron capturados el excongresista Luis Alfonso Gil, supuesto intermediario; Ana Cristina Solarte Burbano, novia de Bermeo; al dirigente político Luis Orlando Villamizar y al conductor Yamit Prieto; todos se declararon inocentes de los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio, tráfico de influencias ante servidor público y peculado por apropiación.El fiscal del caso aseguró que Bermeo Casas “logró que la carta enviada a los Estados Unidos, dentro del trámite de extradición de Santrich, no llegara a su destino, pero además, ofreció retardar administrativamente ese mismo proceso por al menos tres meses adicionales. Aseguró que para ello ya habría ejercido su influencia respecto de un secretario encargado de recibir documentos en la JEP y de un magistrado, con los cuales esta organización criminal ya habría estado reunido”, señaló el ente acusador.
Sin embargo, el exfuncionario cobró la libertad por vencimiento de términos, luego de que su defensa presentara dicha solicitud en octubre de 2020, alegando que su cliente llevaba detenido más de año y medio y aún no se ha realizado ningún juicio en su contra.
La jueza del caso reconoció que Bermeo Casas completó 470 días privado de su libertad. Pese a que de esos días se le descontaron más de 300, teniendo en cuenta los constantes aplazamientos que ha hechLa prueba clave que presentó la Fiscalía para condenar a Bermeo Casas fue un video en el que se ve al exfiscal en un hotel de Bogotá recibiendo un dinero en efectivo de un agente encubierto de la DEA que se hizo pasar por emisario de Jesús Santrich. De acuerdo con el ente investigador, este dinero sería para influenciar a funcionarios de la JEP para que retardaran el caso contra el excomandante de las extintas Farc.A pesar de que la Fiscalía logró la condena contra Bermeo Casas por el delito de cohecho propio, el ente acusador no pudo demostrar su culpabilidad por concierto para delinquir y tráfico de influencias, otros dos delitos por los cuales era señalado el exfuncionario.