Trabajo sí hay: Distrito abrió convocatoria para trabajar en la ciclovía de Bogotá; conozca los pasos para postularse

RADIO EN VIVO COLOMBIA LATÍN MUSIC

En 1976 se creó el proyecto para asignar temporalmente unas de las vías más transitadas de Bogotá para programas recreativos y deportivos, en beneficio de la ciudadanía. El programa actualmente se conoce como ‘la ciclovía’.La ciclovía funciona una vez a la semana -los días domingo y lunes festivo– entre las 7:00 a. m., y las 2:00 p. m. Durante la jornada se habilita aproximadamente 130 kilómetros para ciclistas y peatones que busquen hacer ejercicio sobre las calles de la capital del país.

¿Cómo trabajar en la ciclovía de Bogotá?

El programa de empleo de la Escuela de Guardianes de la Ciclovía, se creó en 2003. Con este se busca personal para trabajar cada domingo y lunes festivo.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) publicó ofertas de empleo, como las de la fundación de Johana Bahamón, para personas preparadas física, intelectual y socialmente para atender situaciones que se puedan presentar con los ciclistas y demás asistentes.

Entre las funciones que tienen los Guardianes de la Ciclovía están: atender eventos específicos durante la jornada y patrullar ciertas zonas para velar por el buen funcionamiento de la ciclovía.

  • Ser mayor de 18 años.
  • Estar afiliado a una EPS o sistema de salud de régimen subsidiado.
  • Tener bicicleta todoterreno en condiciones óptimas.
  • Tener definida la situación militar, -para el caso de los hombres- de acuerdo a la Ley 1780 del 02 de mayo de 2016, artículos 19 a 21 y el artículo 42 de la Ley 1861 de 2017.
  • Ser estudiante profesional, técnico o tecnólogo.
  1. Llenar el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5qd1FRBmbgcOWqfNp13VaxJ2k1Itg9qWoye0irGXIPvuY0Q/viewform
  2. Revisar el avance de su proceso en la página del Idrd: www.idrd.gov.co/recreacion/ciclovia-bogotana/guardianes-de-la-ciclovia
  3. Atender a las pruebas físicas e inducciones durante los fines de semana (el proceso tiene una duración de cuatro meses).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba