Colados en TransMilenio: nuevo caso se registró en uno de los torniquetes anticolados y causó un “caos total”

«>

RADIO EN VIVO COLOMBIA LATIN MUSIC

La concejala Diana Diago hizo un llamado a implementar acciones más rigurosas en contra de aquellos que evaden el pago del pasaje en el sistema de transporte público de la capital

El sistema de transporte público de Bogotá, que moviliza a millones de personas a diario, enfrenta un desafío constante para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio, especialmente en lo que respecta a la recaudación de ingresos. La evasión del pago del pasaje no solo representa una pérdida económica para el sistema, sino que también socava la confianza de los usuarios en la integridad del mismo.De esta manera, un nuevo incidente de colados en TransMilenio sorprendió a los ciudadanos y usuarios de las redes sociales. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades para implementar medidas antievasión, los colados continúan representando una preocupación significativa para el sistema.El nuevo incidente fue registrado en video por varios testigos y compartido ampliamente en redes sociales, lo que género indignación entre los usuarios del servicio de transporte público.

A diferencia de los modelos tradicionales, los torniquetes anticolados consisten en una especie de puerta giratoria, que se extiende desde el suelo hasta el techo y está compuesta por tubos metálicos. Esta estructura hace extremadamente difícil saltar por encima de ella, mientras que el espacio reducido entre los tubos impide que las personas pasen por debajo, una táctica común utilizada por aquellos que intentan burlar el pago del pasaje.

En las imágenes, se observa claramente cómo los colados aprovechan el espacio creado por la falta de una barra en el torniquete para pasar sin pagar el pasaje, ignorando por completo las consecuencias legales de sus acciones.

La concejala Diana Diago expresó su preocupación ante este incidente, señalando la necesidad de que el sistema de transporte tome medidas más estrictas y ejemplares para combatir la evasión del pago del pasaje.

En un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), Diago instó al sistema de transporte capitalino a tomar una postura firme contra los colados.

“Caos total! Siguen y seguirán los colados en transmilenio, ¿para que gastarse miles de millones sino se empieza con sanciones ejemplares? No es justo, le roban a todos los bogotanos. Mano firme @TransMilenio contra la evasión”, publicó la concejala.La persistencia de este problema generó un debate público sobre la efectividad de las medidas implementadas hasta el momento para combatir la evasión del pago del pasaje en TransMilenio y también del Sitp.A pesar de la instalación de torniquetes anticolados y el aumento en la aplicación de comparendos por parte de las autoridades, el fenómeno de los colados continúa siendo una preocupación latente para los usuarios del sistema y las autoridades encargadas de su gestión.

Así puede saber si tiene una multa vigente por colarse en TransMilenio

La Secretaría de Gobierno de Bogotá implementó una nueva medida para que los ciudadanos puedan verificar si cuentan con multas vigentes por colarse en el sistema de transporte TransMilenio. A través del portal web de la Policía Nacional, en la sección de “Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas Rnmc”, aquellos que hayan sido sancionados por evadir el pago del servicio podrán acceder a esta información.

Una vez en el sitio web, los usuarios podrán identificar su multa y dirigirse al enlace proporcionado para descargar el recibo correspondiente y realizar el pago correspondiente. La Secretaría de Gobierno resalta que aquellos que paguen dentro de los cinco días posteriores a la imposición del comparendo recibirán un descuento del 50% en el monto total de la multa.

Además, informaron que si esta es la primera vez que el individuo recibe un comparendo por este motivo y la multa está clasificada como tipo 1 o 2 según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se podrá optar por realizar una actividad pedagógica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba