COMO VA DESARROLLÁNDOSE EL DIA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTA

RADIO EN VIVO COLOMBIALATINMUSIC

Este jueves 21 de septiembre se llevará a cabo una nueva versión del día sin carro y sin moto, en la que el distrito busca fomentar el uso de transportes más amigables con el medio ambiente, como la bicicleta y el transporte público.

Recuerde que únicamente podrán circular los siguientes tipos de vehículos: transporte público, vehículos de emergencia, automóviles eléctricos, autobuses escolares, motocicletas utilizadas para tareas de vigilancia y mensajería, y vehículos conducidos por individuos con discapacidad.

Según información proporcionada por ‘Movilidad Bogotá’, se anticipa que durante el día sin carro y sin moto se alcance una disminución del 57 % en las emisiones de dióxido de carbono, un incremento del 23 % en la velocidad de los vehículos, una mejora en la calidad del aire y la promoción de un cambio cultural hacia una movilidad sostenible.

A continuación, lo invitamos a seguir el minuto a minuto de este jueves, para que esté al tanto de lo que suceda con la movilidad en Bogotá y las novedades en el día sin carro:

La sanción por el incumplimiento de la medida es de $522.900 y el vehículo o moto será inmovilizado.

Asimismo, para el control en vía, se contará con 1.140 unidades de tránsito como agentes civiles, Grupo Guía y la Policía Metropolitana de Bogotá, en la regulación del tránsito en 60 de puestos de control.

¿Qué motos sí pueden circular en el ‘Día sin carro’?

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Movilidad a EL TIEMPO, si usted es trabajador de plataformas y presta servicios de domicilio o entrega de paquetería tendrá que cumplir con las siguientes condiciones para poder circular el próximo 21 de septiembre.

«Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio y utilizadas exclusivamente para dicha labor y cuyo servicio se encuentre debidamente identificado con logos y/o distintivos pintados o adheridos al vehículo o utilizados por quien presta el servicio con la plena identificación del conductor».

De acuerdo con ‘Movilidad Bogotá’ se espera que en el día sin carro y sin moto se logre reducir un 57 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono, haya una mejora en las velocidades de los vehículos un 23 por ciento, mejore la calidad del aire, y crear una transformación cultural para una movilidad sostenible.

Adicional a esto, TransMilenio tendrá el 100 por ciento de la flota disponible desde las 4 de la mañana y se estima que 39 mil taxis ayuden a la movilidad de los bogotanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba