
RADIO EN VIVO COLOMBIA LATÍN MUSIC
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró un temblor de magnitud 4.1 este 7 de septiembre, que se originó en el municipio de Los Santos, correspondiente al departamento de Santander.De acuerdo con el reporte del SGC, el movimiento telúrico comenzó a las 03:53 (hora local) y tuvo una profundidad de 133 kilómetros, con una latitud de 6.843110561 y una longitud de -73.07198334.
En Colombia la intensidad de los sismos se mide con la Escala Macro sísmica Europea (EMS-98), la cual parte de la intensidad 2, descrita como «apenas sentido» por muy pocas personas en reposo; el nivel 3 es catalogado como «sentido levemente», en donde puede haber balanceo de algunos objetos.

Un sismo es considerado de intensidad 4 cuando es «sentido ampliamente» por muchas personas en el interior de edificaciones y por pocas en el exterior. Las ventanas, puertas y platos vibran. En el nivel 5, «sentido fuertemente», los objetos pequeños se desplazan, hay un vaivén de puertas o ventanas y se pueden registrar leves grietas en edificios o casas.
La intensidad de tipo 6 implica un «daño leve», en este rango algunas personas pueden llegar a perder el equilibrio; algunos objetos llegan a caerse y muchas edificaciones presentan daños leves. El nivel 7 se presenta cuando hay un «daño moderado», es decir, los muebles pesados llegan a desplazarse y muchos edificios tienen grietas y puede haber caída de revestimiento de los muros.
Finalmente, en las intensidades por arriba de 7 acontece un «daño severo»: en este tipo de terremotos muchas personas tienen dificultad para mantenerse en pie; los objetos pesados se caen; y las estructuras antiguas y débiles pueden llegar a colapsar.Colombia es considerado un país de alto riesgo sísmico debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los temblores más fuertes a nivel mundial.Ante esta situación, los departamentos de Nariño, Chocó, Caldas y Santander son los lugares en donde más tiembla; en éste último se encuentra el municipio de Los Santos, que es la segunda zona más sísmica del mundo.
