Comenzaron las protestas de los motociclistas en Bogotá por prohibición de parrillero hombre

RADIO EN VIVO COLOMBIA LATIN MUSIC

El gremio de los moteros ha convocado a plantones y planes tortuga en varios puntos de la capital por la decisión de la alcaldía de la ciudad de extender la medida de restringir el parrillero hasta diciembre

Este jueves 7 de julio a las 11:00 am en la biblioteca Virgilio Barco de Bogotá inicia el Plan Tortuga de los moteros, quienes se protestas por el incumplimiento de la terminación de la medida que prohíbe el parrillero hombre en la capital del país.

Miguel Forero, uno de los voceros del gremio, y líder del grupo SOS cultura moto, manifestó su inconformismo con las promesas rotas por parte de la administración de Claudia López, quienes le aseguraron al gremio de los moteros que la prohibición de motero hombre terminaría el pasado 30 de julio tras las elecciones presidenciales. pero que por decisión de la Alcaldía se extenderá hasta el 31 de diciembre.

En un reciente video, Forero expone que muchos en la capital del país compraron motocicleta para transportar a dos personas en ellas y no ha una; además señala que hay una persecución de las autoridades en Bogotá en contra de los moteros.

“No es justo que usted salga con temor a trabajar honradamente en las calles de Bogotá con la persecución constante por parte del Distrito y por parte de la Policía de Tránsito; aquí el tema es claro: las cifras (de hurtos en motos) las manejan ellos (la Alcaldía) y pueden salir a decir lo que quieran en medios de comunicación y en redes sociales. La invitación es clara para que vayan a valer sus derechos de una mesa de trabajo que no se respeto, al igual que sus acuerdos”, dijo uno de los voceros de los moteros junto a Forero en un video de Facebook.

Ellos argumentan que el tema de movilidad y seguridad en la ciudad es un tema realmente de recaudo de dinero, pues afirman que en el caso de las motos el “negocio” está en el tema de inmovilización de motocicletas, y para los carros en el “pico y placa solidario”, que es pagar una cantidad de dinero para poderse movilizar sin que lo afecte esta medida restrictiva.

Qué dice el decreto de restricción a parrillero hombre

El pasado jueves 30 de junio la Alcaldía de Bogotá declaró la prórroga de la prohibición de parrillero hombre hasta el 31 de diciembre del presente año.

“Prorrogar las medidas transitorias y preventivas para la conservación de la seguridad y el orden pública en la ciudad de Bogotá D.C. adoptadas mediante Decreto 119 del 07 de abril de 2022, a partir del viernes 10 de julio del 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022. Continuación del Decreto N 1 DE 3 0 JUN 2022 Pág. 18 de 19 ‘por Medio del cual se prorrogan las medidas transitorias y preventivas para la conservación de la seguridad y el orden público en la ciudad de Bogotá D.C., adoptadas mediante el Decreto Distrital 119 de 2022′″, señala el decreto.

La prorroga estaría sustentada, según el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, en que “desde el 21 de abril al 28 de junio de 2022, el hurto a personas presentó una reducción del 15,3% frente a los dos meses anteriores a la entrada en vigencia la medida, cuando se habían presentado 20.705, es decir, se registraron 3.170 casos menos”, señaló el funcionario.

Días antes que la Alcaldía tomara la decisión de prorrogar la restricción para moteros, la Veeduría Distrital afirmó que más de la mitad de delitos de “alto impacto” son cometidos por el chofer de las motos y no por el acompañante o en su defecto el parrillero hombre. Además, hubo un incremento en la participación femenina en los hurtos en 3,2 puntos porcentuales entre 2021 y el 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba