RADIO EN VIVO

A mediados del 2020, el senador Roy Barreras, integrante de la coalición del Pacto Histórico, radicó un proyecto de ley ante el Congreso de la República que pretendía establecer el cobro de peajes para motos en Colombia.
Su objetivo principal era la reducción de la accidentalidad vial y la protección de la vida en este contexto. Por esta razón, se establecería que los fondos recaudados de esta actividad, tendrían como destino la creación de carriles exclusivos para motocicletas y ciclistas.

La polémica se revivió luego de las declaraciones del candidato presidencial Gustavo Petro, quién aseguró que en caso de llegar a la Presidencia, las motos de bajo cilindraje no pagarán peajes. “Propuesta para motociclistas trabajadores y trabajadoras de Colombia. Disminuiremos las tarifas de Soat y no se cobrará peajes para motos de menos de 500″.
Las reacciones llegaron por parte de los ciudadanos, uno de ellos el periodista Steven Arce, comentó que, “ninguna moto a hoy paga peaje candidato. Eso quiere decir ¿cobro de peaje a las que superen los 500 cc?”.

De igual manera, el abogado especialista Daniel Briceño, publicó a través de sus redes sociales el proyecto de ley presentado por Roy Barreras años atrás.

Sera que para llegar al poder se necesita prometer lo que no no se ha de cumplir , segun este articulo el candidato Gustavo Petro estaria echando abajo el proyecto de ley que propone su compañero de campaña Roy Barreras , eso quiere decir que no se ponen de acuerdo ni para decir una mentira .
En esta elecciones a diferencia de muchas anteriores , estas son las mas algidas , donde se ha visto una guerra de ambiciones , mentiras , atropellos , sin importar pasar por encima del que se ponga por delante , ademas que esto esta generando odios apatias y rivalidades entre los que fueron , buenos vecinos , amigos y familias solo por no pensar igual al otro .
Ademas que muchos se encuentran sin empleo o una vivienda ,los cuales esperan que se cumplan las promesas de obtener bonos y subsidios , de eso tan bueno no dan tanto decian los abuelos y es muy cierto , simpre detras de estas promesas hay algo escondido ,no podemos continuar creyendo todo cuanto digan o prometan , por que aqui el unico perjudicado es el pueblo , quien se queda sin el pan y sin el queso .
Piense bien ,mire todos los puntos de vista , queremos democracia o un dictadura ,de la cual nos tengamos que arrepentir despues, todavia estamos a tiempo .
La pregunta en estos momentos es que hacer , cuando hay dos candidatos que tienen actitudes reprochables , uno enredador socialista con argumentos contradictorios en todo momento y otro bocon ,irreverennte , frentero , aqui cual seria la decision que tomarian los colombianos , la ultima palabra se conocera y se vera reflejada en las urnas el proximo 19 de junio.
