Partido Mira se suma a la candidatura de Fico Gutiérrez con acuerdo programático como apoyar el emprendimiento en todos los sectores.

El Partido Mira se unió oficialmente a la campaña del candidato a la Presidencia Federico Gutiérrez.

Elpartido politico Mira compitió en la consulta del Equipo por Colombia, de la que el exalcalde de Medellín salió victorioso, con la participación de Aydeé Lizarazo en representación de ese sector.

“Aquí la bancada del Partido Mira institucionalizada en esta reunión con nuestro próximo presidente de la República, el doctor Federico Gutiérrez, estamos entregándole a él lo que son las bases del acuerdo programático que nos ha unido aún más a esta campaña”, señaló Lizarazo.

Además de la excandidata estuvieron otros líderes de ese sector como el senador Carlos Guevara; Ana Paola Agudelo, senadora electa; Irma Luz Herrera, vicepresidente de la colectividad y representante a la Cámara, y Manuel Virgüez Piraquive, senador electo.

“Gracias a todo el movimiento Mira (…) vamos a gobernar, vamos a estar del lado de la gente. Y estos grandes componentes de un acuerdo programático donde su eje más importante es el diálogo social. Vamos a trabajar y gobernar para la gente”, dijo Fico.

Con nuevos proyectos de Ley, Partido MIRA ratifica su compromiso con la generación de empleo, la formalización y el emprendimiento
La bancada del Partido Político MIRA en el Congreso de la República, integrada por las Senadoras Aydeé Lizarazo y Ana Paola Agudelo, por la Representante a la Cámara por Bogotá, Irma Luz Herrera y por el Senador Carlos Eduardo Guevara, radicaron para la segunda legislatura un paquete de más de 10 proyectos de Ley enfocados en la generación de empleo, la formalización laboral y el emprendimiento.

Esta es una de las grandes prioridades de ser electo el candidato Federico Gutierrez en estas elecciones 2022, como presidente de la republia, lo cual hace parte del pacto programatico con el partido politico MIRA .

SER FORMAL PAGA
• Busca acompañar a las empresas para que hagan su tránsito a la formalización laboral y así reducir el 44% de informalidad en Colombia.
• Disminuye los trámites y costos en el proceso de formalización.
• Crea el sello “SER FORMAL PAGA” que premia las buenas prácticas de formalización laboral.

CONTRATACIÓN DE JÓVENES CON DISMINUCIÓN DE IMPUESTOS
• Incentivos tributarios para las empresas que contraten jóvenes.
• Las empresas nuevas o existentes, que generen empleo, pagarán cero impuestos a la renta durante 5 años y 50% menos durante los siguientes 5 años.
• Se enfocará el beneficio en los municipios donde la tasa de desempleo juvenil sea alta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba