Covid-19 en Colombia: MinSalud reporta 469 contagios nuevos y 18 fallecidos

En la últimas 24 horas se se procesaron más de 23 mil pruebas covid

El Ministerio de Salud reportó este lunes 14 de marzo de 2022, 469 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 23.331 pruebas, de las cuales 11.054 son PCR y 12.277 de antígenos.

El informe también señala que 18 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 139.315 muertes a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.077.288 contagios, de los cuales 6.374 son casos activos y 5.909.169 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 170 contagiados, seguido de Santander con 39 contagios y en tercer lugar Cundinamarca con 32.

Hay 211 conglomerados en el país. Los territorios son: Antioquia, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre, Valle del Cauca, Vaupes.

Así va la vacunación en el país

El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 del sábado 12 de marzo de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 79.051.362 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Hay 211 conglomerados en el país. Los territorios son: Antioquia, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre, Valle del Cauca, Vaupes.

Así va la vacunación en el país

El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 del sábado 12 de marzo de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 79.051.362 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos con el esquema completo de vacunación, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 27.934.285 personas, mientras que 6.256.524 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 9.489.061 dosis de refuerzo.

De igual manera, durante el último día se aplicaron un total de 96.866 vacunas, de las cuales 28.501 corresponden a la segunda inyección, mientras que otras 4.536 fueron monodosis.

Llevar una vida sana reduce el riesgo de demencia

La prevalencia de síndrome demencial en América Latina y el Caribe es alta. Entre 6,0 y 6,5 por cada 100 adultos de 60 años y más, desarrollan la enfermedad; y se estima que para 2040, el crecimiento será de 134 % en la mayoría de países del cono sur Americano, por lo que sobrepasará al de cualquier otra región del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba