Un temblor de magnitud 6.8 se registró la madrugada de este miércoles 16 de febrero en el territorio nacional e internautas reportan que lo sucedido causó alarma y ya se reportan algunos daños.

about:blank

about:blankabout:blank



En algunas ciudades como en Mixco, Chimaltenango y sectores de Xela se reportan cortes de energía eléctrica.
En Sacatepéquez también se reportan apagones; mientras que la Conred y cuerpos de socorro hacen los monitoreos para verificar la situación.
Por medio de las redes sociales muchos guatemaltecos han manifestado que el temblor causó alarma y que se reportan daños en algunos viviendas.
Daños en inmuebles
Se reportan daños estructurales en la 100 Compañía de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal, informó la comuna de Mixco.
El inmueble quedó con daños en la paredes por el temblor de esta madrugada.
En Salcajá, Quetzaltenango, un usuario reporta daños en las paredes de su vivienda por el temblor. En un video compartido se observan los daños en el inmueble.

Derrumbes en carreteras
Los Bomberos Voluntarios reportan un derrumbe en la ruta entre Antigua Guatemala y la capital, el paso está interrumpido.
Se coordina con la comuna de la ciudad colonial para trabajar en el área. Además, se reportan otras áreas vulnerables y pequeños derrumbes.
Un vehículo resultó con daños por lo sucedido en la ruta a Antigua Guatemala.
También hay reporte de derrumbe entre Antigua Guatemala y San Bartolomé Becerra.
Los derrumbes también se reportan en la ruta Cito-Zarco entre Retalhuleu y Xela.
Temblor en estación de bomberos
Así quedó grabado el temblor en estación de los Bomberos Municipales Departamentales en Ciudad Vieja, Sacatepéquez.
El temblor causó daños en siete departamentos. Las autoridades indicaron que hubo derrumbes, estructuras dañadas y colapsadas y viviendas con daños en municipios de Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Totonicapán.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el temblor ocurrió a las 01:12 hora local (07:12 GMT), y fue sensible en todo el territorio guatemalteco.
El epicentro del movimiento telúrico se registró en las costas del océano Pacífico y alarmó a la población. Los cuerpos de socorro, entre ellos la Cruz Roja Guatemalteca (CRG) y los Bomberos Voluntarios y Municipales, realizan monitoreos para establecer los daños.

El Insivumeh detalló que el epicentro se situó a una distancia de 54 kilómetros de la ciudad de Mazatenango, a 57 de Retalhuleu y 84 de Escuintla, las tres ubicadas en el litoral del Pacífico.
Aunque en las redes sociales se reportan derrumbes en carreteras, daños estructurales en algunas comunidades y falta de energía eléctrica, las autoridades se han limitado a informar de que están recopilando la información en todo el país sobre lo ocurrido.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Rodolfo Flores, explicó a la radio local Emisoras Unidas, que el sismo fue sensible en toda Guatemala.
Flores hizo un llamamiento a la calma a la población para no crear zozobra a causa de los sismos.