El general Jorge Luis Vargas confirmó que varias estructuras criminales buscan salvaguardar las rutas de narcotráfico.
La seguridad del país se ha visto atormentada en los últimos días, tras la realización de diferentes acciones violentas en contra de la fuerza pública y la ciudadanía en general. Desde el primero de enero hasta el día de hoy, son siete policías los que han sido asesinados hasta el momento, a estos se suman tres soldados que han resultados muertos en distintas acciones violentas, en donde prima el protagonismo de grupos residuales que buscan proteger las rutas de narcotráfico que tienen, según la versión del comandante de la Policía Jorge Luis Vargas.
En las últimas horas, la preocupación se ha elevado por los últimos asesinatos en contra de la fuerza pública, pues varios de estos han fallecido en medio de su actividad. En ese sentido, el director de la Policía Jorge Luis Vargas, fue cuestionado acerca de la existencia de un ´Plan Pistola´, pues la acción delictiva en contra de funcionarios de la institución es contante y agrava aún más el contexto social del país.

Referente a la posible existencia de un plan pistola, el comandante indicó: “Ustedes han visto en estos días, toda la información en los medios de comunicación, de las actividades criminales que tienen organizados el narcotráfico del ELN, el narcotráfico de las FARC, algunas estructuras del Clan del Golfo, lo que quieren es garantizar el negocio del narcotráfico y perturbar la tranquilidad de los colombianos, sobre todo en este momento tan importante para la democracia de Colombia, es evidente que lo tienen”.
Entorno a las medidas que se han tomado para salvaguardar a los miembros de la fuerza pública, Vargas señaló: “La protección la damos nosotros mismos con nuestro trabajo, nosotros los policías nos protegemos a nosotros mismos”. De esta manera, es claro que la situación de seguridad en el territorio nacional, está afligiendo a todos los sectores e incluso, la misma fuerza pública está vulnerable a esto.
Hechos recientes
El pasado lunes, un intendente de la Policía fue ultimado a tiros cuando se dirigía a su lugar de residencia en el barrio Villa Samper de Villavicencio, cuando hombre armados que se movilizaban en moto le dispararon en reiteradas ocasiones. En uniformado fue identificado como Albeiro Oswaldo Páramo Calderón, que tras ser herido fue dirigido a un centro asistencial, pero no soportó la gravedad de las heridas ocasionadas. Frente al hecho, el director de la Policía lamentó lo sucedido: “No quedará en la impunidad el asesinato de nuestro compañero el intendente Albeiro Páramo, asesinado por terroristas en #Villavicencio. Seguiremos adelantando operaciones para capturar a los responsables. #NosDueleATodos”.

Otro registro cercano de acciones delictivas en contra de la fuerza pública u autoridades, se remite al pasado sábado cuando la caravana del gobernador del Caquetá fue atacada con explosivos. Todo indica a que el artefacto utilizado fue un cilindro bomba y fue activado cuando la caravana transitaba por la zona rural del municipio de La Montañita y venía desde Solano.
En el hecho resultaron heridas cinco personas y lamentablemente dos policías fallecieron tras el acto terrorista. Tras este suceso, se logró establecer la identificación de los uniformados asesinados, que registraban con los nombres de Miguel Ángel Bernal Espitia y William Adolfo Echeverría Velazco. Todos los heridos fueron trasladados a la Clínica Medilaser para su evaluación y tratamiento, mientras que, mediante un operativo vía área, el gobernador del departamento fue dirigido a la Décima Segunda Brigada que está ubicada en la capital del Caquetá.
A este hecho se suma el ataque con granada en la ciudad de Cali y atentado al camión del ESMAD en los primeros días del mes, además, son varios los uniformados que han sido atacados mediante otras acciones terroristas y sicariales.