RADIO EN VIVO SOMOS TU MEJOR COMPAÑÍA

La senadora Ana Paola Agudelo, del Partido Político MIRA, fue elegida como Primera Vicepresidenta del Senado de la República para la legislatura 2025–2026. Su elección representa un hecho histórico que fortalece la participación de las minorías políticas y de las mujeres en la Mesa Directiva del Congreso.Este nombramiento, respaldado por distintas bancadas, reafirma el compromiso del Senado con el respeto a la ley, a los fallos judiciales y a los acuerdos políticos. Además, sienta un precedente importante en la inclusión y representatividad de todos los sectores en las decisiones legislativas del país.
PALABRAS DE LA NUEVA VICEPRESIDENTA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA
Desde el Partido MIRA, celebraron esta elección como un reconocimiento a la trayectoria y liderazgo de Ana Paola Agudelo, y resaltaron que se trata de un paso firme hacia una democracia más plural, donde la equidad de género y la legalidad son principios innegociables.
“Con valores, independencia e institucionalidad, seguimos defendiendo los derechos de los colombianos”, expresó la colectividad, al destacar que esta nueva responsabilidad fortalece su compromiso con una labor legislativa transparente, equilibrada y respetuosa de todas las voces políticas presentes en el Senado.
Finalmente, el MIRA felicitó al senador Lidio García Turbay, elegido presidente del Senado, y a la senadora Ana María Castañeda, nueva segunda vicepresidenta, con quienes esperan trabajar de manera articulada para fortalecer la institucionalidad del Congreso y el desarrollo de la labor legislativa.

¡¿QUIEN ES ANA PAOLA AGUDELO ?
Ana Paola Agudelo ha sido miembro del partido MIRA durante toda su carrera política. Como Representante de los Colombianos en el Extranjero, fue miembro de la Comisión Constitucional Segunda del Congreso (también conocida como Comisión de Asuntos Internacionales) y de la Comisión Jurídica de Derechos Humanos y Audiencias.
Fue reemplazada temporalmente por Jorge Muñoz a finales de 2015 debido a su licencia de maternidad. Durante su campaña al Senado, fue la primera candidata de la lista cerrada de su partido, siendo la única candidata femenina que ocupaba el primer puesto en una lista de candidatos entre todos los partidos políticos que se postulaban al Senado. Como senadora, es miembro de la Comisión Constitucional Segunda del Congreso.
Gran parte de su trabajo como congresista ha estado dirigido a mejorar la calidad de vida de los expatriados colombianos. Por lo tanto, ha promovido mejores condiciones de acceso al Fondo Nacional de Ahorros para los expatriados colombianos e incluyó una propuesta para que los expatriados pudieran obtener la libreta militar sin estar presentes en Colombia.
Además, ha trabajado por la creación de políticas migratorias y ha impulsado la firma de un tratado de repatriación de prisioneros con China . En 2015, Ana Paola Agudelo citó a los Ministros de Relaciones Exteriores y de Justicia, María Ángela Holguín y Yesid Reyes, respectivamente, ante el Congreso a un debate sobre la aplicación de los tratados de repatriación . Este evento fue crucial en la primera repatriación de un prisionero colombiano, Harold Carrillo Sánchez, desde China , donde fue condenado a cadena perpetua.
Ana Paola Agudelo nació en la ciudad de ibague departamento del tolima, Se graduó en Lenguas Extranjeras y Negocios Internacionales en la Universidad del Tolima,Realizó una Maestría en Economía Social en la Universidad de Valencia , España.
En 2016, obtuvo una especialización en Gestión Pública y Control Fiscal en la Universidad del Rosario , Colombia.
Actualmente cursa un Doctorado en Economía Social y Organizaciones sin Ánimo de Lucro en la Universidad de Valencia.
Se graduó con honores en la categoría de Gestión Pública de la Universidad del Tolima. La Universidad de Valencia le otorgó un reconocimiento por su compromiso profesional. Recibió la Orden al Mérito Militar Antonio Nariño en el grado,de Gran Oficial del Ejército Nacional de Colombia . Recibió la Medalla Simona Duque de Alzate del Ejército Nacional de Colombia por sus contribuciones a la Ley 1861 de 2017, que reformó las normas de alistamiento y el trámite de la libreta militar.
Es miembro de la Clase Especial de Profesionales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana.
