RADIO EN VIVO COLOMBIA LATIN MUSIC
ULTIMAS NOTICIAS

Comandante de la Policía de Transmilenio en Bogotá en problemas por una relación romántica con la esposa de un subordinado
El patrullero que terminó en medio de un triángulo amoroso asegura que ha sido humillado, golpeado, robado y amenazado de muerte; el oficial está siendo investigado por abandono de su lugar de trabajo
Del amor al odio hay un solo paso, y un patrullero de la Metropolitana de Bogotá lo entendió de la peor manera al encontrar a su esposa manteniendo relaciones sexuales con un coronel de la institución.
La mujer, que también trabaja en la Policía, había empezado en secreto un amorío con su superior, mientras su esposo (el patrullero) era mantenido al margen de lo que ocurría en cada uno de sus encuentros.Sin embargo, al llegar temprano un día del trabajo, el patrullero los encontró en la cama y, lejos de poder iniciar un reclamo, se vio obligado a mantenerse en silencio por las constantes amenazas del coronel, identificado por El Tiempo como el jefe de Policía de Transmilenio, Jader Alberto Llerena Rivas
A manera de venganza, el joven patrullero los grabó mientras “hacían los suyo”. Sin embargo, el coronel no tardó en enterarse y lo golpeó hasta asegurarse de que borrara el contenido sexual del que era protagonista.El patrullero fue obligado a guardar en secreto la historia del coronel y “su amante”, pero aun así, continuaron las retaliaciones en su contra.
En el trabajo, por ejemplo, ella fue ascendida, mientras que cada vez que se presentaba la oportunidad, él era humillado frente a sus compañeros.Pero eso no es todo. Con una lesión en el hombro y otra en su mano derecha, ocasionadas por el coronel, el patrullero no tuvo forma de defenderse cuando un sujeto, de manera sospechosa, lo abordó para robar su motocicleta.
La seguidilla de ataques y amenazas de muerte orquestadas por el coronel lo enviaron a terapia, para intentar superar la tragedia de haber descubierto el romance de su esposa con un superior de la Policía.
Su historia ya estaría en manos de las autoridades, que a pesar de atender la denuncia con escepticismo, ya se encuentran investigando a fondo la cadena de sucesos que han venido golpeándolo desde que destapó el engaño del que fue víctima durante semanas. “Aquí aplicaremos la justicia, no importa el grado”, insistió una fuente de la Justicia Penal Militar y Policial, en diálogo con el medio citado.Pero la Policía Metropolitana de Bogotá ha decidido mantenerse en silencio y no brindar declaraciones a la prensa, en una muestra clara de clientelismo con sus altos mandos.
SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

Enfermera murió tras cirugía de cordales en Bogotá. QUE PASO ?..!!
Zharick Marianne Berrío Hernández, una joven enfermera de Aracataca, Magdalena, falleció en Bogotá tras complicaciones derivadas de una cirugía de extracción de cordales.Este procedimiento, comúnmente realizado y considerado de baja complejidad, se convirtió en el epicentro de una trágica noticia tras generar una severa infección que provocó la muerte de la joven.Zharick, quien había migrado a la capital colombiana con aspiraciones profesionales y el propósito de atender su salud dental, experimentó un giro fatal en lo que se esperaba fuese una intervención rutinaria.
Funcionarios de la Secretaría de Salud de Bogotá investigan la misteriosa muerte de Zharick Marianne Berrío Hernández, una joven enfermera oriunda de Aracataca, Magdalena, quien falleció tras someterse a una extracción de cordales en un consultorio en el sur de la capital.
Según las primeras versiones del caso, Berrío Hernández acudió a la Clínica Odontológica Health Dent en la localidad de Bosa para realizarse el procedimiento de rutina. Tras la cirugía, habría presentado una infección severa, que según se cree, fue la causa de su fallecimiento. Sin embargo, las autoridades indagan si la infección está directamente relacionada con la extracción de cordales.
Las indagaciones están en curso por parte de las autoridades competentes para determinar si el centro de salud cumplió con los estándares médicos requeridos durante el procedimiento. Estas investigaciones buscan aclarar las circunstancias exactas que condujeron al lamentable desenlace y determinar responsabilidades.
La comunidad de Aracataca, Magdalena, así como colegas y amigos de Zharick en Bogotá, han expresado su conmoción y tristeza por el suceso.
El caso ha levantado interrogantes sobre las prácticas de seguridad y los protocolos médicos en tratamientos que, aunque comunes, no están exentos de riesgos. La esperanza de encontrar respuestas y justicia para Zharick mantiene en vilo a los que conocían a la joven.
JUDICIALES

Capturaron en plena calle en Bogotá a delincuente con circular roja de la Interpol
El aprehendido fue solicitado por autoridades peruanas y cayó en una vía del barrio Miravalle, en la localidad de Usme
Luego del caso que se conoció a inicios de mayo de 2024 en el que la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) capturó a un hombre con circular roja en una estación de Transmilenio, un nuevo caso se conoció por parte de las autoridades, pero esta vez en el sur de la capital.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BNV742F4DBFDDMUDO6NWK4RBRQ.jpg)
El resultado se dio de la misma forma que cayó el ciudadano de nacionalidad colombiana en la estación Polo: por medio de labores de patrullaje, registro y control, solo que en esta ocasión los uniformados del CAI (Comando de Atención Inmediata) La Aurora, en la localidad de Usme, se encontraba adelantando la actividad en una de las vías públicas del sector, momento en el que fue requerido el hombre.En el parque del barrio Miravalle, en el sur de la capital, este hombre no pudo evadir a las autoridades en el momento en que le dijeron que pasara la cédula de ciudadanía para realizar la verificación de antecedentes judiciales.En ese momento los oficiales se llevaron una sorpresa debido a que el hombre figuraba con una orden de circular roja por parte de la Interpol.
De acuerdo con lo que explicó el teniente coronel Eduardo Cruz, oficial de guarnición de la Mebog, el hombre de nacionalidad colombiana y de 27 años era buscado por la justicia peruana por el delito contra el Patrimonio de hurto agravado.El caso se reportó en jurisdicción de uniformados del sector de La Aurora, en la localidad de Usme – crédito Mebog
La captura del hombre se efectuó durante la noche del martes 14 de mayo de 2024, momento en el que el reloj marcaba las 9:50 de la noche y el ciudadano colombiano pensó que pasaría inadvertido para los patrulleros debido a la manera en la que iba vestido. Pese a ir con un traje de paño color gris oscuro, gabán color beige y zapatos negros, los agentes le hicieron detener la marcha.
Por último, el coronel Cruz agregó que el capturado fue llevado hasta el CAI de La Aurora y de ahí fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien quedó con la tarea de adelantar el proceso con las autoridades en Perú para que responda por el delito que se la acusa en ese país.
FARÁNDULA Y ENTRETENIMIENTO

‘La Chilindrina’ recorrerá Colombia por última vez..!!
Ya se encuentra en el país María Antonieta de las Nieves, la actriz mexicana mundialmente conocida por su papel como ‘La Chilindrina’, quien llegó a Colombia para cumplir una ambiciosa gira de presentaciones con su obra de teatro ‘Los huevos de mi madre’.
Su llegada es especial. A sus 73 años de edad y los quebrantos de salud que siempre busca sobrellevar con gran humor y mucha actitud, se anuncia como la última gira de presentaciones teatrales por Colombia, con una obra que ha sido todo un éxito en las tablas de distintos teatros de México, con más de m1.300 funciones, y que es de la autoría del también actor Fernando Botero.
Un recorrido que inicia este jueves en el Teatro Cajamag de Santa Marta, el próximo sábado en el Teatro Astor Plaza de Bogotá, para continuar su gira el 24 de mayo en el Teatro Universidad de Medellín, al día siguiente en el Teatro Calima de Cali, para cerrar el 26 del mismo mes en la ciudad de Pasto.
“No se pueden perder esta historia porque es la última historia que voy a hacer, es mi despedida de todo mi público, así que espero que nos vean porque es un reto hacer una madre sesentona, pero con alma de niña”, comentó María Antonieta de las Nieves a su llegada a Colombia.
Es una comedia musical que narra una historia de desamor contada y cantada desde los ojos del hombre con la intervención inoportuna de una madre.
‘Los Huevos de mi Madre” nace de la necesidad del autor colombiano (Fernando Botero) de poder mostrar lo que sienten los hombres al ser abandonados por su pareja.
La televisión, el teatro y el cine han explorado todo el tiempo los sentimientos femeninos por los que en esta puesta en escena se vislumbra lo que los hombres sufren tras una ruptura amorosa. Una de las premisas de la historia es que el hombre no nace machista, sino que lo educan educan machista.
Armando Bernal (personificado por el mismo Botero) es un hombre abandonado por su mujer, vive frente al público el duelo de una manera hilarante, divertida, emocional y reflexiva, llevando a cada uno de los espectadores a permitirse un encuentro con ellos mismos.Su madre (María Antonieta de la Nieves) entrometida, inoportuna, manipuladora, divertida, exagerada y machista busca de todas las maneras sacar de ese encierro a su hijo, llevando al público a darse cuenta de la forma cómo hemos sido educados tras generaciones. “Se van a divertir en grande y me van a hacer el gran favor de verme por última vez”, aseguró la estrella mexicana que ha encantado a varias generaciones, en distintos idiomas, con su personaje como ‘La Chilindrina’.
Son más de inco décadas de carrera artística, pero llevaba mucho tiempo alejada de los teatros, por lo que esta obra ha sido el reencuentro con esa faceta artística, asegurando, que no ha sido nada sencillo, que fue un volver a comenzar, lo que ha sido un verdadero renacer artístico para ella.
Cuando se toca el tema de Chespirito y su trabajo junto a Roberto Gómez Bolaño, responde con mucho agradecimiento, asegurando que fue una época única, brillante, pero no suele profundizar más en el tema, tras los años de polémica y disputa entre varios de los actores que participaron en ese legendario proyecto.
Tampoco se refirió al proyecto televisivo que actualmente se viene preparando en México con una serie inspirada en la vida de Roberto Gómez Bolaños y todo su proyecto artístico, Chespirito, que tanta polémica ha venido generando en los últimos meses.María Antonieta de las Nieves está concentrada en dar lo mejor de sí en cada una de las funciones, disfrutando de cada uno de los momentos, del encuentro y del aplauso caluroso del público.
ACTUALIDAD EN NOTICIAS

No habrá cable a Monserrate en Bogotá: por qué el IDU decidió cancelar uno de los proyectos bandera de Claudia López
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), el proyecto del cable aéreo de Monserrate no está incluido en el plan de desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán, porque el proyecto no es factible y no cumple con la normatividad patrimonial vigente de la ciudad.Según la entidad, el cable aéreo presenta inconsistencias con la normativa vigente, lo que obligaría a modificar las leyes actuales que rigen en la capital.
Esto se convierte en un obstáculo significativo para avanzar en el proyecto.“Es así como, por ejemplo, el predio Casa Museo Quinta de Bolívar presentaría una afectación patrimonial con la construcción del cable y no sería posible realizar ninguna modificación sobre el diseño del mismo”, señaló el IDU.Es así que el Instituto subrayó que prefiere pausar la fase de estudios y diseños definitivos para este trazado de forma temporal hasta obtener un concepto de viabilidad del Concejo Nacional de Patrimonio, con el fin de evaluar la modificación de la normativa según lo establecido por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc).
“Los recursos para el IDU en el Plan de Desarrollo están destinados a la priorización de 63 obras, entre las que se encuentran 19 de valorización, y el mejoramiento de 1550 km-carril de malla vial, entre otras metas que actualmente se debaten en el Concejo de Bogotá (el cable aéreo de San Cristóbal; dejar en construcción el cable aéreo de Potosí y los estudios y diseños fase I del cable La Calera–San Rafael), pero no priorizado al cable aéreo de Monserrate”, indicó.
El cable aéreo al cerro de Monserrate fue incluido en los planes de movilidad de la ex alcaldesa Claudia López en el 2021. Este proyecto conectaría el centro histórico y el centro internacional con los cerros orientales de la ciudad.
La exmantaria de Bogotá explicó en diciembre de 2023 que su construcción tendría una inversión cercana a los 900.000 millones de pesos y tomaría tres años. El sistema incluía seis estaciones en dos tramos, partiendo desde la Caracas con calle 26 y el barrio San Bernardo, atravesando siete de los barrios más populares del centro de Bogotá y culminando en la taquilla de Monserrate.
En ese momento, Claudia López señaló que: “Bogotá tiene un cable, y en el plan de movilidad sostenible tiene previsto tener siete, de los cuales esta administración aspira a dejar cofinanciados con el Gobierno tres en zonas altas de la ciudad, densamente pobladas y de gran dinámica urbana, donde la accesibilidad ha sido tradicionalmente difícil”.
“Uno es el Cable San Cristóbal, que entrará a operar en 2026. Otro cable aéreo será el de Reencuentro – Monserrate, que saldrá de la calle 26 con Avenida Caracas, y terminará al lado del teatro al aire libre de la Media Torta, e igualmente tendrá otro brazo por la Calle 2ª y en 2027, luego de diseños, estudios y obra, Ciudad Bolívar estrenará el Cable Aéreo Potosí, cuya construcción comenzará en 2025″, añadío López.La exmandartaria continúo explicando: “El tramo norte sale de la estación de la 26 con Caracas, va a tener 3 estaciones sobre el parque de la Independencia en la carrera Séptima, luego arriba donde hoy es la taquilla de Monserrate y termina al lado de la media torta en el parque Pueblo Viejo. El otro tramo sale de la segunda con Caracas y sube para renovar la parte de San Bernardo, Las Cruces, El Dorado, El Consuelo, los Laches y tiene una estación en la segunda con Caracas, otra en Las cruces, otra en la parte alta del Consuelo y termina en Egipto”.
