RADIO EN VIVO COLOMBIA LATIN MUSIC
SALUD

Compensar EPS podría desaparecer: presentó una solicitud de liquidación voluntaria ante la Superintendencia.
Compensar, Sanitas y Sura ya habían advertido que en caso de no tener soluciones por parte del Ministerio de Salud se verían en la obligación de tomar decisiones sobre su operación
En un comunicado publicado en redes sociales, la EPS Compensar informó que le solicitó a la Superintendencia de Salud ser liquidada de forma voluntaria.“Luego de más de 30 años de indeclinable compromiso al servicio de la salud de millones de colombianos, a través de su programa Compensar EPS; este jueves 4 de abril de 2023, la Caja radicó carta ante la Superintendencia Nacional de Salud, solicitando aprobación para retirar de manera total y voluntaria dicho programa, del Sistema de Seguridad Social en Salud”, comienza el comunicado emitido por la entidad.

Añaden que la decisión “obedece a la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia. Hecho que afectó considerablemente la viabilidad y sostenibilidad del programa Compensar EPS, al punto de no permitirle garantizar el servicio a sus afiliados en las condiciones de calidad y oportunidad que desde siempre han caracterizado a Compensar”.En la notificación la EPS espera que la Superintendencia de Salud acepte su solicitud. “Compensar espera que la solicitud de retiro y liquidación voluntaria de su programa de EPS sea aceptada por la Superintendencia Nacional de Salud”. Aseguran que seguirán atendiendo a sus usuarios de la mejor forma posible “hasta el último día en que estén a su cargo, realizando una entrega ordenada de la población a la entidad que el gobierno defina”.
En la comunicación, la EPS que tiene 2.300.000 pacientes recuerda el trabajo que ha desempeñado como prestadora de salud.
“Las cerca de 70 millones de actividades de salud realizadas cada año por Compensar EPS, la excelencia, compromiso y profesionalismo de su equipo humano (más de 1.700 colaboradores, 3.800 IPS y 7.800 profesionales de la salud), las millones de vidas salvadas a diario, las miles de personas vinculadas a sus programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad con evidentes resultados en el mejoramiento de su calidad de vida, y los cerca de 15.000 partos anuales que alegran a miles de familias, son solo un ejemplo de la enorme recompensa recibida y el motivo por el que Compensar EPS extendió su accionar lo máximo posible, en medio de las difíciles circunstancias”.En entrevista con La W, el director de la EPS Compensar, Carlos Mauricio Vásquez, aseguró que los servicios se seguirán prestando tan y como venían programados. Aseguró que los pacientes de la EPS tienen la libertad de cambiar se prestadora de salud y ante una posible aceptación de la liquidación por parte de la Supersalud su traspaso se realizará de forma organizada.
Añadió que la decisión se toma por un problema estructural del sistema que hace insostenible su operación. Aseguró que si le niegan su solicitud ellos seguirán operando pero entendiendo la inviabilidad de su operación e invitó a que se haga una reflexión sobre el funcionamiento de todas las partes del sistema en su conjunto.
Finalizó indicando que la incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud es uno de los principales argumentos para solicitar su liquidación. Según él quieren tener un cese de obligaciones organizados y que no cause un impacto demasiado grande en los pacientes de la EPS de manera que estos puedan seguir con sus tratamientos.
Vásquez indicó que se habló con la Supersalud desde el 2023, en sus diálogos le presentaron los problemas por lo que estaban atravesando y le solicitaron acciones inmediatas. Sin embargo, no hubo un respuesta efectiva sobre la solicitud, razón por la cual se vieron en la obligación de requerir su liquidación.
Las reacciones
Ante la sorpresiva decisión de la EPS, las reacciones de los sectores políticos no se han hecho esperar. Sergio Fajardo excandidato presidencial publicó en su cuenta de X que “cada día la pesadilla se convierte en realidad (…) la eps Compensar acaba de anunciar que, antes de la que intervengan, se retira del sistema de salud. Hoy hay millones de pacientes por toda Colombia que no tienen ni la más mínima idea de qué va a pasar con ellos. El caos crece y en el horizonte aparece el pánico. Fatal. Y lo que falta…”.
La senadora Paloma Valencia por su parte dijo que: “Petro lo está consiguiendo: está destruyendo el sistema de salud. Compensar pide liquidación”.
Una advertencia escrita
En el mes de julio del 2023, las EPS Sanitas, Compensar y Sura extendieron un carta al ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo en la que advertían el grave problema financiero por el que estaban atravesando.
“Es nuestra intención y responsabilidad presentarle a usted, de primera mano, la difícil y angustiosa situación financiera que atraviesa nuestro sistema de salud y así mismo, manifestarle la gran preocupación de viabilidad que hoy enfrentamos como EPS serias, responsables y comprometidas con el cuidado y el bienestar de la población”.
En la carta añaden que “hay tres aspectos relevantes que deben ser tratados a la mayor brevedad para poder continuar garantizando la calidad y el acceso oportuno a los servicios de Salud, asegurando la sostenibilidad del sistema y no afectando la atención a los usuarios (…)”
“Desde nuestro punto de vista consideramos que estos son los principales elementos a resolver: El valor de la UPC es insuficiente para atender el plan de beneficios en salud (…)No se ha logrado una redistribución equitativa de recursos entre los actores responsables. Al no ajustar la UPC por condiciones de salud (Perfil epidemiológico), varias EPS hoy presentan problemas de solvencia como consecuencia de esta concentración asimétrica de cargas de enfermedad. Las EPS con menor carga de siniestralidad presentan mejores resultados financieros”
“Si no se toman las medidas pertinentes, se hará cada vez más difícil continuar con la prestación de los servicios y vemos con seria dificultad avanzar con la operación después del mes de septiembre del presente año (2023), razón por la cual, nos veríamos en la necesidad de convocar a nuestras juntas directivas para evaluar los posibles escenarios que como Gobierno nos plantean y tomar las respectivas decisiones del caso”, aseguran en la comunicación.Además, desde el 2023 las EPS, ya sabían que no podrían cumplir con las metas financieras. “La EPS Sura como la EPS Sanitas y Compensar EPS no cumplirían con los indicadores financieros al finalizar el año en curso (2023), pues en los últimos dos años se ha agotado un capital cercano a los COP 400.000 millones en el caso de EPS SURA, 415.500 millones en el caso de EPS Sanitas y 278.700 para Compensar EPS, los cuales fueron construidos durante los 30 años y 23 años de su existencia”.
INSEGURIDAD EN BOGOTA
Así cayeron dos extorsionistas en Kennedy

Recientemente fueron capturadas dos personas que se hacían pasar por integrantes del ‘Tren de Aragua’ para extorsionar a comerciantes en el sector de María Paz, en Kennedy.
“El dueño de un reconocido establecimiento comercial decidió denunciar ante el Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá las continuas amenazas y exigencias económicas que venía recibiendo por parte de estos dos sujetos, que se hacían pasar por la organización transnacional multicrimen ‘Tren de Aragua’, para supuestamente permitirle el ejercicio de la actividad comercial”, indicó una fuente oficial.
Los capturados
Según la investigación, alias ‘Jean’ era el encargado de consolidar la información personal del dueño del establecimiento, mediante la recolección de números telefónicos y fotografías, los cuales eran entregados posteriormente a su compinche, alias ‘Antony’, quien tomaba contacto con la víctima y le realizaba la exigencia económica a cambio de no atentar contra su integridad, la de sus trabajadores y la de su familia.“La oportuna denuncia, permitió que nuestro equipo especializado del Gaula desarrollara en tiempo récord la ‘Operación Atenea’, logrando la captura en flagrancia de estas dos personas, en el momento en que recibían la suma de 25 millones de pesos de manos de este ciudadano”, agregó el mayor, Mauricio Figueroa Argüelles, comandante del Gaula en Bogotá.Es de anotar que esta misma semana fueron capturadas otras tres personas: alias ‘Brayan’, ‘La Negra’ y ‘Mechas’, pues se hacían pasar también por integrantes del ‘Tren de Aragua’ para extorsionar a comerciantes en 9 localidades.
ENTRETENIMIENTO
El talento colombiano que brillará en los Premios Platino

La entrega de estos premios se realizará el 20 de abril en Xcaret, en la Riviera Maya en México, resaltando lo mejor del cine y las series iberoamericanas en el último año.
Los organizadores dieron a conocer la nómina de artistas que harán parte de los shows musicales en esta ceremonia, donde el talento colombiano será protagonista.
Se confirmó la presencia en los espectáculos musicales con Májida Issa, quien además, es una de las presentadoras principales de esta ceremonia.
También estará en escena la actriz Diana Hoyos y la agrupación Monsieur Periné.
Temas de éxito actual se alternarán con clásicos inmortales, canciones ligadas para siempre a la gran pantalla u homenajes a artistas de calado universal como la añorada Rocío Dúrcal.
Además, estarán artistas de la talla de las españolas Ana Guerra y Ana Mena, así como su compatriota David Bisbal, además de Ángela Aguilar (México), Gerónimo Rauch (Argentina) y Mariaca Semprún (Venezuela).
Todos estos artistas estarán en las tablas del mexicano Teatro Gran Tlachco (Parque Xcaret, Riviera Maya) el próximo 20 de abril con una selección de temas que pondrán de relieve la diversidad de estilos de la música iberoamericana a ambos lados del océano.
La ceremonia de esta edición de los Premios Platino Xcaret contará con composiciones originales para la ocasión como la interpretada por Diana Hoyos y Gerónimo Rauch, sobre una partitura del compositor Lucas Vidal, muestra del talento que en la actualidad puebla nuestra escena musical.
A la faceta de actriz de la colombiana Diana Hoyos, cuyo éxito en series como ‘Pablo Escobar, el Patrón del mal’ o ‘Enfermeras’ la han llevado saltar a Hollywood con ‘Sniper: Ultimate Kill’ o ‘Never Back Down: Revolt’.
Se suma una aclamada carrera como cantante iniciada con su participación protagonista en la exitosa serie ‘Te La Dedico’, de HBO, cuya banda sonora, compuesta en parte por ella y cantada a dueto con el intérprete colombiano Pipe Bueno, ha desatado un inmediato fenómeno fan en toda América Latina.
Tras participar entre 2022 y 2023 en la gira del espectáculo ‘Mujeres a la plancha’, en la que las cuatro cantantes del show colgaron el cartel de sold out en cada recital, Diana está componiendo y grabando nuevas canciones para su primer álbum en solitario, donde mezcla géneros regionales como la cumbia o la ranchera con ritmos actuales como el trap o el pop.
El músico argentino Gerónimo Rauch se ha consagrado como uno de los referentes latinos en el teatro musical internacional, con participaciones icónicas como su papel de Jean Valjean en ‘Los Miserables’ y el emblemático rol del Fantasma en ‘El Fantasma de la Ópera’, el cual sigue interpretando en el Teatro Albéniz de Madrid.
A estos se suman títulos como ‘Jesucristo Superstar’, ‘Grease’, o ‘La Llamada’. Además de su participación en el mítico grupo vocal argentino Mambrú, su carrera musical se ve completada por su trabajo de estudio.
Los álbumes en solitario ‘Here, there and everywhere’ y ‘Porque yo te amo’, galardonado con el premio Carlos Gardel al mejor álbum melódico, a los que sucederá un tercero con música del reconocido compositor Frank Wildhorn.
Clásicos inolvidables revivirán en las voces de Ana Guerra, Májida Issa y Mariaca Semprún, a la vez que Ana Mena rendirá homenaje a la universalmente añorada Rocío Dúrcal, de cuyo nacimiento se cumplen 80 años en 2024, y cuyo éxito musical en México le valió el apodo de “La Española más Mexicana”.
Éxitos como ‘Lo Malo’, ‘Ni la Hora’ o ‘Bajito’ iniciaron la brillante trayectoria de Ana Guerra, confirmada por su primer EP, ‘Reflexión’ (2019), su último álbum de estudio ‘La Luz Del Martes’ (2021), y ‘Érase una vez’ (2023), un EP de cuatro temas que precede al lanzamiento de su nuevo álbum este año.
En los escenarios, además de triunfar con su gira “Si Me Quisieras Tour”, ha compartido las tablas con artistas de la talla de Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra o Carlos Rivera, y en su repertorio destacan colaboraciones internacionales con Tiziano Ferro, Tini, Greeicy, Mike Bahía y Lasso.
Májida Issa, además de su faceta actoral ligada a la música al interpretar a personalidades como Helenita Vargas, Chavela Vargas o Alejandra Guzmán, también presentadora de esta gala.
La colombiana ha cultivado una carrera como cantante solista desde el lanzamiento en 2017 de ‘Nocturna’, un álbum en el que recopila clásicos de la música ranchera que le valió la nominación al Latin Grammy a “Mejor álbum de música ranchera-mariachi”.
Ese proyecto lo ha combinado con su aportación al grupo Planchando el despecho, donde reconocidos cantantes colombianos hacen tributo a grandes éxitos desde los 80 hasta la actualidad.
En este momento, Májida Issa se encuentra promocionando su nuevo filme en salas ‘El Bolero de Rubén’, la primera película musical colombiana cantada completamente en vivo.
En la trayectoria de la actriz y cantante venezolana Mariaca Semprún destacan memorables interpretaciones teatrales como las de ‘Piaf, Voz y Delirio’, ‘La Lupe, la Reina del Desamor’ y ‘La Novicia Rebelde’ (Sonrisas y Lágrimas).En su carrera musical de más de 20 años, ha producido cuatro álbumes, cubriendo varios estilos de música incluyendo su trabajo como compositora. En 2020 ganó un Latin Grammy por su álbum Soy Puro Teatro – Homenaje a La Lupe.
Protagonizó la película ‘La Noche de las dos Lunas’ mereciendo la nominación a los premios Goya en España 2020 por Mejor Canción Original. Asimismo, recibió el premio Carbonell en 2022 como mejor actriz principal de teatro musical en Florida por la obra ‘Papá Cuatro’.
Su trabajo audiovisual más reciente se puede ver en ‘Malverde’ y en la segunda temporada de ‘Pálpito’, en donde se pueden disfrutar los temas de su último álbum ‘La Tormenta Tropical’.
El éxito de la cantante mexicana Ángela Aguilar tanto en México como en Estados Unidos la ha convertido en un tiempo récord en una de las voces más aclamadas de la música regional mexicana.
Actualmente, cuenta con cinco álbumes en los que es capaz de combinar el pop con el mariachi y el regional mexicano. Hasta la fecha, Ángela ha sido nominada para un Premio Grammy y cuatro Premios Grammy Latinos, convirtiéndose en una de las artistas más jóvenes nominadas para ambos galardones. Es la cantante más joven en conseguir un número uno de Billboard.
Entre sus colaboraciones destacan duetos junto a Fito Páez, Steve Aoki, Carin León y su acompañamiento a Alicia Keys en sus presentaciones en Monterrey y Ciudad de México.
Su nueva colaboración con Becky G en el tema ‘Por lo contrario’, junto con su hermano Leonardo Aguilar, se ha convertido instantáneamente en un éxito viral.
ORDEN PUBLICO
Con cinco cilindros bomba, disidencias de las Farc atacaron el batallón Pichincha en Cali.

En la noche del pasado jueves 4 de abril, un ataque terrorista contra la Fuerza Pública se registró en Cali, específicamente a las afueras del Batallón Pichincha, ubicado en el barrio Meléndez. Un vehículo cargado con explosivos detonó alrededor de las 10:20 de la noche, dejando como resultado, según informes no oficiales, cuatro personas afectadas por la onda explosiva.No se han reportado víctimas fatales hasta el momento. La intención detrás de este evento violento, aparentemente, era ingresar dicho vehículo en el batallón, pero los planes se vieron frustrados cuando los cinco cilindros explosivos se detonaron prematuramenteEl concejal de Cali Roberto Ortiz, manifestó su repudio a este acto terrorista a través de sus plataformas digitales, en las que destacó la fortaleza de la ciudad frente a la violencia y la capacidad de las autoridades para combatir las disidencias armadas.
Por otro lado, la Tercera Brigada del Ejército describió el incidente como relacionado con “artefactos explosivos improvisados” que fueron detonados desde el exterior del Cantón Militar de la Tercera Brigada. Las hipótesis oficiales sugieren que los criminales fallaron en el intento de ingresar el explosivo al batallón, causando daños principalmente externos.La Alcaldía de Cali ha publicado un mensaje en redes, intentando transmitir tranquilidad a la población, mencionando que las autoridades están presentes en el perímetro del batallón Pichincha para evaluar la situación. A su vez, se ha reportado la molestia y preocupación de los vecinos del sector ante el estruendo y los daños provocados por el ataque. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer completamente los acontecimientos y establecer las medidas de seguridad necesarias para evitar futuros incidentes.Pese a las declaraciones de la Gobernadora y las autoridades, en horas de la mañana del 5 de abrir, a través de las llamadas abiertas de la W Radio, una mujer identificada comoesposa de uno de los militares que se encontraban en el Batallón Pichincha manifestó que pese a no haber heridos, sí hubo daños estructurales y además, las familias de estos soldados tenían miedo. “No es como dice la señora gobernadora ‘Afortunadamente no pasó anda’, atacaron a las familias, a los niños de los soldados. Hoy los niños no fueron al Liceo Pichincha, no fueron a estudiar”, manifestó esta mujer.En su llamada, la mujer manifestaba inconformismo con las declaraciones oficiales, en donde, según ella, pretendían dar a entender que nada había pasado, restándole importancia y gravedad al atentado. Además, exclamó que ojalá el Presidente Gustavo Petro estuviera escuchándola, para que “saliera de su trono de oro” y reconociera lo que significaba este hecho de violencia.
Estas fueron las declaraciones del mayor general Erik Rodríguez Aparicio
“Buenas noches, esta noche a las 10:20 de la noche miembros del grupo armado, organizado residual de las Farc de manera demencial y cobarde detonaron un vehículo NPR cargado con un sistema artesanal de lanzamiento de cilindros en una zona residencial de Cali en la calle 83 enfrente de la muralla del Cantón Militar de Pichincha este sistema artesanal de lanzamiento iba orientado para afectar las casas fiscales de la institución, pero al hacer la detonación afectaron una vivienda particular fuera del cantón afectaron una vivienda en el interior del cantón militar y también lanzar un cilindro dentro del colegio donde estudian los niños de los oficiales y los suboficiales que viven en el cantón. Este ataque demencial iba claro”.
ULTIMA HORA
Aunque la Presidencia le pidió la renuncia a Nórida Rodríguez, no ha salido de su cargo en RTCV.

Una indagación realizada por la W Radio reveló que la hasta ahora gerente del Sistema de Medios Públicos RTCV, Nórida Rodríguez, no ha renunciado a su cargo, a pesar de que el ministro de las Teconologías y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, le solicitó su renuncia el 4 de abril del 2024.Al parecer, la funcionaria ha seguido realizando gestiones, como contrataciones, y ha continuado ejerciendo sus funciones, junto con Jorge Arzuaga, subgerente de Soporte Corporativo, tal como informó el medio radial.
Rodríguez, cuya dirección ha sido epicentro de controversias, habría sido notificada de la decisión de Gobierno a la vez que el ministro Lizano comunicó a la ciudadanía la novedad a través de un mensaje en las redes sociales, el mismo jueves 4 de abril.
“Ante la decisión de la Presidencia de la República de hacer un cambio en la dirección de RTVC, el MinTIC ratifica su compromiso de seguir trabajando para el fortalecimiento de esta entidad y de los medios públicos del país”, escribió.
De manera que, aunque la funcionaria no se ha retirado de su despacho, el medio conoció a través de fuentes de la Presidencia que “se dará una comunicación directa a la Secretaría General de RTCV para que suspenda las contrataciones hasta que se concrete la salida de Nórida Rodríguez de la gerencia”.
Una polémica salida
La información de que posiblemente Rodríguez saldría de la gerencia comenzó a bullir en las horas de la mañana del 3 de abril, cuando La W anunció que la Presidencia iba a solicitarle la renuncia
